Estas ayudas estarán dirigidas, principalmente, a las entidades del Tercer Sector y de la economía social, así como confederaciones, federaciones y asociaciones que ejecuten sus actuaciones a nivel nacional o, al menos, en 3 comunidades autónomas.
Las ayudas pretenden impulsar iniciativas en el entorno rural y la España vaciada en dos ámbitos de actuación: por un lado, fomentar la integración sociolaboral de colectivos vulnerables, y por otro, mejorar la accesibilidad, la efectividad y la resiliencia de los servicios de cuidados de larga duración.
Dentro de este contexto, Fundación MAPFRE pone en marcha la I Convocatoria de Ayudas + Rural con una dotación económica de 6.000.000 de euros, con la que se financiarán en su totalidad operaciones que a desarrollar en un plazo máximo de 2 años, cuyo coste esté entre 500.000 y 2.000.000 de euros, y a ejecutar en poblaciones de hasta 30.000 habitantes.
Las operaciones que se presenten deberán estar dirigidas a los colectivos más desfavorecidos del ámbito rural, entre ellos, personas con discapacidad o dependencia, personas en riesgo de exclusión social, desempleadas, con algún tipo de adicción, mujeres víctimas de violencia de género, personas mayores o profesionales sanitarios y cuidadores, familiares o acompañantes.
Todos los requisitos se encuentran disponibles a través de la web www.fseplus.fundacionmapfre.org en las bases de la Convocatoria, y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 23 de junio al 18 de agosto.
Estas ayudas refuerzan y complementan las líneas de actuación propias que Fundación MAPFRE desarrolla en el ámbito social para mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el progreso social, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplados en la Agenda de Naciones Unidas.
De esta forma, la Fundación promueve la atención personal y el desarrollo profesional de las personas en situación de vulnerabilidad en las zonas rurales, impulsando así la revitalización de la España rural.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…