Las convocatorias para promover el emprendimiento en el medio rural pueden presentarse hasta el próximo 23 de abril. El ganador recibirá 15.000 euros, asesoramiento para escalar su impacto y entrará a formar parte de la mayor red mundial de Emprendedores Sociales.
La puesta en marcha de esta iniciativa surge motivada por una de las conclusiones del estudio de la Fundación Caser “Proyecto para la identificación y análisis de retos para la reforma del SAAD”, que señala la falta de la cobertura de servicios en los municipios del medio rural, en los que conviene impulsar apoyos a la población dependiente. En general, y a pesar de su heterogeneidad, el medio rural español se encuentra afectado por el envejecimiento y la falta de oportunidades laborales.
Paradójicamente, se trata de un contexto con enorme potencial de generación de calidad de vida, especialmente en la población afectada por situaciones de dependencia.
Se valorará que el proyecto se enfoque en la cualificación e inserción laboral de la población rural en el sector de los cuidados por dependencia y/o discapacidad, para favorecer que la población se quede en el territorio y también a atraer a nuevos pobladores a los núcleos rurales. Del mismo modo, se tendrá especialmente en cuenta que se fomente el uso de tecnología y el aprovechamiento de ésta para la optimización del alcance y eficacia de la iniciativa.
El proyecto ganador será apoyado desde la Fundación Caser con una financiación de 15.000 euros para impulsar la iniciativa, tratando de optimizar sus procesos para que el proyecto sea replicable y pueda impactar a un mayor número de beneficiarios. Un comité de asesoramiento estratégico a dos años servirá de apoyo y mentoría al proyecto ganador para sacar su máximo potencial.
Además, el equipo ganador entrará a formar parte de la mayor red de Emprendedores Sociales del mundo, la que la fundación Ashoka ha construido a lo largo de 40 años y que cuenta con más de 3.600 emprendedores y emprendedoras en 90 países. Ashoka les apoya dándoles visibilidad, formación y conectándoles con empresas y aliados que pueden ayudarles a escalar su impacto.
Las bases de la convocatoria y la documentación a aportar pueden encontrarse en https://www.fundacioncaser.org/emprendimiento-social
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…