Spanish-ASCOT busca identificar situaciones de vulnerabilidad y desatención, de gran relevancia para un abordaje integral de salud, pudiendo utilizarse como predictor de problemas de salud. En esa línea, este instrumento será idóneo para su inclusión en estudios epidemiológicos y encuestas nacionales. Además, podrá ser utilizado por cualquier organismo para valorar los cuidados, domiciliarios o en instituciones, así como por los investigadores para calcular el coste efectividad de diferentes programas en el ámbito sociosanitario.
Asimismo, la investigación destaca por su marcado carácter innovador, ya que hasta la fecha no hay otro instrumento de estas características en España y estará disponible de forma gratuita para su uso sin ánimo de lucro.
Un comité de selección ha sido el encargado de evaluar cada uno de los proyectos, así como sus diferentes aspectos que van desde la viabilidad técnica y económica del mismo hasta su carácter innovador.
Para el director de la Fundación Caser, Juan Sitges, “continuar impulsando proyectos que puedan mejorar el bienestar de nuestros mayores y la atención sociosanitaria es la razón de ser de la Fundación y la puesta en marcha de este proyecto tendrá un importante impacto en la vida de las personas dependientes y sus familiares”.
El “Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria de la Fundación Caser” financia con hasta 20.000 euros proyectos de investigación que puedan desarrollarse de manera efectiva en un periodo de doce meses en los ámbitos de la dependencia, la atención integrada o la atención centrada en la persona. La Fundación ha valorado especialmente aquellas iniciativas innovadoras, que aumentan la eficiencia del sistema y que son fáciles de replicar en otros lugares.
En ese sentido, el “Programa de Ayudas a la Investigación Sociosanitaria” cuenta ya con más de un centenar de candidaturas presentadas desde su creación en 2018. De ellas, 27 corresponden a esta última edición.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…