Fundación ASISPA ha presentado el Proyecto ATLAS, una iniciativa que consiste en ofrecer en Internet un espacio de aprendizaje transversal, universal y gratuito. Un repositorio de conocimiento audiovisual para mejorar la calidad de vida de todas las personas, sin excepción, en todas las situaciones y en todos los ámbitos, personal, laboral, etc.
Fundación ASISPA es consciente de la ingente tarea que supone etiquetar y categorizar un conocimiento que es infinito, «pero priorizamos el hecho de llegar a personas que no se habrían acercado nunca a este tipo de aprendizajes frente a pretender un compendio exhaustivo. Reconocemos nuestra subjetividad inherente y la honramos. Somos humanos y todos los criterios son susceptibles de cambiar, quitar, poner y evolucionar con nosotras».
Dicho esto, ha organizado el conocimiento en categorías para facilitar su acceso en el espacio web. «Insistimos en que somos plenamente conscientes de que, tanto los títulos de las categorías como las personas adscritas a ellas, son muy relativos. De hecho, muchas de las personas podrían ubicarse en varias categorías e incluso a todas. Por tal motivo, hemos intentado encajarlas en aquellas más asociables con su contenido», explican desde Asispa.
Algunas de estas categorías de conocimiento recopiladas en www.proyectoatlas.org son:
«La idea es sembrar el gusanillo de la curiosidad para que cada persona pueda seguir su propio camino. Esperamos poder cumplir este objetivo», aseguran desde.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…