Durante su visita, Sergio Chaves Valdés fue recibido por Amalia Cobbe, técnico comercial en Latinoamérica de ResiPlus, un proveedor con el que Foro Técnico de Formación ya tenía relación previa. Tras la reunión, ambas entidades han ampliado su colaboración para la formación online del software del programa líder en el sector de los centros geriátricos, centros de día y discapacitados. Se trata de una nueva colaboración que fortalecerá la relación entre FTF y ResiPlus, permitiendo una mayor formación y capacitación en el uso del software para el sector sociosanitario.
Además, Sergio Chaves Valdés llevó a cabo varias reuniones que resultaron en la planificación de nuevos proyectos y el establecimiento de nuevas relaciones empresariales para FTF. Entre estas reuniones destacan las mantenidas con el Ministerio de Medio Ambiente de Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Escuela de Negocios UCA, la Universidad de Belgrano, la Fundación Navarro Viola, Acalis, Orpea y ResiPlus.
Uno de los aspectos más destacados del viaje fueron las dos reuniones con la Subsecretaría de las Personas Mayores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Estas reuniones fueron fundamentales para que Foro Técnico de Formación esté más cerca de acreditarse como Unidad Formativa de la CABA para la impartición de formación enfocada en el perfil de asistentes gerontológicos. Este logro representa un hito importante para Foro Técnico de Formación, ya que refuerza su compromiso con la formación y capacitación en el sector sociosanitario, y su reconocimiento como una entidad de referencia en el campo.
“En FORO seguimos con nuestro objetivo de profesionalizar el sector de la Dependencia, no sólo en España, sino en cualquier lugar que nuestro conocimiento sea interesante aplicar. Por ese motivo, si somos capaces de formar a profesionales en otros idiomas, ¿por qué no podemos hacerlo con alumnos de habla hispana?”, ha reflexionado Sergio Chaves.
En este sentido, FTF ya cuenta con un estudio de grabación en la Ciudad de Buenos Aires para la adaptación de sus contenidos a un español neutro y así tener una mejor recepción de la formación por parte de los alumnos.
Concretamente, la empresa de formación ha comenzado con su curso de estimulación cognitiva Snoezelen, acreditado por ISNA para LATAM, con el objetivo de seguir ampliando su catálogo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…