Categorías: Actualidad

Formación gratuita para profesionales de residencias en el cuidado de enfermos de alzhéimer y sus familias

La Comunidad de Madrid va a ofrecer este mes de diciembre dos cursos formativos para profesionales de residencias de mayores, principalmente personal auxiliar, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y gerocultores, dirigidos a mejorar la comunicación con quienes padecen alzhéimer y las relaciones con sus familiares.

Estas actividades combinan los formatos presencial y online, cada una de ellas
con dos sesiones que se desarrollarán entre los días 19 y 22. Son gratuitas,
eminentemente prácticas y contribuyen a mejorar la relación entre cuidador,
familiar y paciente. Están organizadas por la Consejería de Familia, Juventud y
Política Social, en colaboración con el Centro de Formación Alzheimer Reina
Sofía, y forman parte de las acciones de difusión, información y formación que se
realizan a lo largo de todo el año.

El curso Comunicación con personas que padecen enfermedad de Alzheimer en
el cuidado formal permite conocer los cambios que se dan en los componentes
del lenguaje en los diferentes estadios. Además, prepara a los profesionales para
una escucha activa, con atención plena, ofreciendo unas pautas específicas,
verbales y no verbales, para permitir un mejor entendimiento que supere las
distorsiones y déficits de comunicación que provoca.

Por su parte, Habilidades de relación con familiares de personas que padecen
enfermedad de Alzheimer profundiza en el duelo ambiguo que atraviesan los
parientes ante una situación en la que la persona continúa presente físicamente,
aunque se encontrará psicológicamente cada vez más ausente a medida que
avance el trastorno. En él se definen los posibles cambios en las dinámicas
familiares y se desarrollan las habilidades para un mejor entendimiento: empatía,
flexibilidad y escucha activa.

La Comunidad de Madrid también organiza cursos para familiares de enfermos
de Alzheimer en los que se les enseña a convivir con la situación, conocer con
antelación los cambios conductuales asociados a la enfermedad y sus
necesidades básicas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace