Gracias a todas las personas que se han involucrado enviando sus mensajes de ánimo y cariño han conseguido más de 14.000 cartas para todos los mayores de las residencias que han querido formar parte de esta actividad.
“Una carta para un abuelo” ha alegrado la Navidad de miles de abuelos y ha involucrado también a empresas, colegios, institutos y escuelas que han participado de manera activa desde el primer momento. Cartas como la de Carmen y la de los alumnos de la escuela “Aserrín Aserrán” son un claro ejemplo de ello.
Desde Adopta Un Abuelo, esperan volver a repartir “felicidad en sobres” en las navidades del 2022. Mientras tanto seguirán trabajando por cumplir su objetivo: que las personas mayores se sientan escuchadas, acompañadas y queridas.
Si quieres que los mayores de tu residencia participen en estas actividades y formen parte de su programa no dudes en contactarles a través de la web https://adoptaunabuelo.org/residencias/
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…