FIATC Residencias decidió organizar un debate coloquio anual para difundir conocimientos actuales e innovadores versados en la materia ética y que pongan en valor a las personas mayores y los profesionales que las apoyan para promover su calidad de vida.
El acto de este año, presentado por Helena Aranyó, responsable de RRII de FIATC Residencias y directora de Cugat Natura Apartamentos, ha superado la asistencia del año pasado por la actualidad de la temática y el formato online.
La doctora Salvà presentó un estudio en el que participaron más de 2.000 personas y que valora el impacto producido por el COVID en las personas mayores. En el estudio, se ha percibido una afectación en aspectos cognitivos, pero más afectación (hasta un 83 %) en el estado emocional de las personas mayores. De hecho, la mitad de los participantes han declarado sentir soledad durante el confinamiento. Asimismo, la doctora Salvà presentó diferentes estrategias para afrontar los efectos que puede provocar la situación actual de emergencia sanitaria en las personas mayores. Entre ellas, mantener un estilo de vida saludable y tener confianza en que vamos a superar esta situación.
Por su parte, la doctora Busquets comentó tres aspectos interesantes que han entrado en conflicto en materia ética: la imposición de medidas restrictivas, la falta de asistencia sanitaria y la escasez de profesionales. Añadió que ha habido dos retrocesos importantes a consecuencia de esta pandemia: “Nos hemos vuelto más paternalistas y hemos comprometido la filosofía de los cuidados paliativos”. Y terminó su discurso sobre cómo podemos dar una atención más ética a nuestros mayores: “Debemos repensar como mantener los modelos de atención centrada en la persona aún en crisis”.
Por último, también intervinieron dos profesionales de centros residenciales que hablaron sobre la restricción de las visitas presenciales y la toma de decisiones rápidas en los momentos iniciales de la pandemia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…