FAMMA impulsa el servicio de ayuda a domicilio para personas con discapacidad.
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) ha reclamado a las administraciones públicas mayor supervisión y control de las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio para personas con discapacidad.
La entidad alerta y denuncia importantes deficiencias en la calidad del servicio: carencia de personal cualificado, falta de adaptación horaria y ausencio de una atención centrada en la persona, contraponiendo los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (ONU).
Dicho acuerdo, ratificado por España en 2008, establece que los Estados deben garantizar que las personas con discapacidad puedan vivir de manera independiente e integrarse plenamente en la comunidad, asegurando su acceso al servicio de ayuda a domicilio de forma eficaz. No obstante, según FAMMA, en la Comunidad de Madrid los servicios ofrecidos no están suficientemente adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad, y en muchos casos, se les equipara a los servicios destinados a personas mayores, pese a tratarse de perfiles con demandas muy distintas.
Entre las deficiencias señaladas por la federación, se incluyen presiones ejercidas sobre el personal auxiliar para evitar que las quejas lleguen a las empresas, así como modificaciones de horarios sin consulta previa, una elevada rotación del personal y cambios continuos de profesionales, lo que impide establecer relaciones estables y de confianza entre usuarios y asistentes.
«No se puede tratar a una persona con discapacidad como si sus necesidades fueran idénticas a las de una persona mayor dependiente. El enfoque debe ser completamente distinto. Mientras que en la tercera edad se busca asistencia en la vida cotidiana, en el caso de las personas con discapacidad se debe garantizar su autonomía, su participación activa y su inclusión en la sociedad, tal y como marca la Convención de la ONU», ha declarado el presidente de FAMMA, Javier Font.
La federación alerta de que la baja calidad del servicio de ayuda a domicilio está llevando a muchas personas con discapacidad a valorar el ingreso en centros residenciales, una perspectiva opuesta al principio de desinstitucionalización que promueve la ONU y que el Ejecutivo ha asumido como objetivo estratégico.
“Las administraciones no pueden permitir que la falta de calidad en la ayuda a domicilio empuje a las personas con discapacidad a instituciones residenciales por pura necesidad. Esto supone un retroceso en derechos y en su calidad de vida”, ha subrayado FAMMA.
En este contexto, la entidad urge la realización de una auditoría del servicio de ayuda a domicilio, así como la implementación de mecanismos de control más estrictos. Entre las medidas propuestas se encuentran la supervisión periódica del servicio, la evaluación del personal y la imposición de sanciones a las empresas que incumplan sus obligaciones. Asimismo, FAMMA solicita que se prohíba que las empresas de gestión de residencias puedan adjudicarse también el servicio de ayuda a domicilio, con el fin de evitar conflictos de interés que puedan incentivar la institucionalización.
«No podemos permitir que empresas que gestionan residencias sean las mismas que prestan la ayuda a domicilio. Esto genera un incentivo perverso que puede estar promoviendo el ingreso en residencias en lugar de garantizar el derecho a vivir de forma independiente. Las administraciones deben garantizar que estos servicios sean prestados por entidades con un único interés: la calidad de vida autónoma de las personas con discapacidad», ha concluido la federación.
La Dra. Sacramento Pinazo-Hernandis destaca el "envejecimiento productivo", que valora la activa participación de las…
La consejera Mònica Martínez Bravo anunció subvenciones para la construcción y mejora de residencias en…
EULEN Servicios Sociosanitarios renueva su adhesión a la Carta de la Diversidad para 2025-2026, reafirmando…
Carmen Nistal ha sido nombrada presidenta de Lares Comunidad Valenciana durante la XXXIV Asamblea Ordinaria.…
SUPERCUIDADORES abre el plazo para presentar candidaturas a la 11ª Edición de sus premios, que…
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, presentó el congreso "Tecnodependencia Castilla-La Mancha", que…