Actualidad

FAMMA potencia la figura del asistente personal para integrar a la mujer con discapacidad en el mundo laboral

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, por el Día Internacional de la Mujer, anima a las administraciones a que apuesten por potenciar la figura del asistente personal cómo método para facilitar la integración de las mujeres con discapacidad en el mundo laboral.

Así lo revela un estudio elaborado por la Agencia de Colocación de FAMMA. El cual indica que el 87% de las personas dependientes, que no cuentan con un asistente personal, no encontraron empleo en el año 2023. Su figura sí facilitaría la integración de la mujer con discapacidad a nivel laboral.

Si se establece la perspectiva de género, el porcentaje de mujeres con discapacidad, sin asistente personal y que estuvieron desempleadas en 2023, se incrementa hasta el 92,5%. Y si a estos datos se le aplica la variable territorial, el porcentaje de mujeres con discapacidad, sin asistente personal y en situación de desempleo en 2023, se agrava hasta el 97%.

“Estas cifras solo dejan en manifiesto la vergonzante situación de desigualdad en cuestión de oportunidades laborales que sufren las personas con discapacidad. Estas ya parten con menos opciones de encontrar trabajo, únicamente por no tener un asistente personal. Una figura tan imprescindible, la de del asistente personal, que no solo garantizaría la integración en el mundo del empleo de las personas con discapacidad, sino también les aporta la suficiente autonomía en sus facetas laborales y personales”, reivindica el presidente de FAMMA, Javier Font.

Y añade “Si nos fijamos en las cifras que arroja el estudio sobre las mujeres con discapacidad, y especialmente en aquellas que viven en un ámbito rural, es escandalosa la situación que proyecta. Por eso, en FAMMA no nos casaremos en pedir a las administraciones que apuesten por potenciar la figura del asistente personal. Ya hay motivos más que suficientes.”

Por ende, es necesario impulsar más planes de igualdad laboral en el ámbito rural para mejorar esta situación. No obstante, FAMMA siempre defiende que las oportunidades se den en relación de la cualificación de la persona.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace