El Jurado de los Premios SUPERCUIDADORES ha escogido a los cuidadores y empresas premiadas de la X edición, entre las 185 candidaturas recibidas. El orden de los premiados se desvelará en el acto que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid, a las 12:00 horas. Como en galas anteriores, el acto se podrá seguir en streaming a través de la página web de SUPERCUIDADORES, permitiendo a todos los interesados seguirlo desde cualquier lugar.
Para acudir presencial, se pueden inscribir en el siguiente enlace.
Este año, seis cuidadores familiares y profesionales, junto con 26 empresas, asociaciones, medios de comunicación e instituciones, serán premiados por su importante trabajo en el cuidado a personas mayores, dependientes o con discapacidad. Además de premiar a estos cuidadores, el jurado destacará también aquellas entidades que promueven acciones de Responsabilidad Social y Conciliación para la mejora del bienestar familiar y ayuda a los colectivos más vulnerables.
El jurado, conformado por expertos del sector, ha seleccionado tres finalistas en cada una de las once categorías establecidas en las bases del certamen. De entre estos finalistas, el día del evento se anunciarán los ganadores y accésits. Las categorías incluyen tanto cuidadores familiares y profesionales como empresas y organizaciones públicas y privadas.
Entre los finalistas de la categoría de Cuidadores se encuentran relatos inspiradores de cuidadores que han dedicado sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de las personas a las que cuidan. Por otro lado, en la categoría de Empresas e Instituciones, se han presentado propuestas de reconocidas entidades, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la atención y cuidado de personas vulnerables.
En la categoría de cuidadores familiares y profesionales fueron seleccionados los seis relatos realizados por (orden alfabético): Amparo Márquez, Diana González, Juan Manuel González Cerdá, María del Pilar de la Calle Cubino, Melissa Landerer Corbera y Víctor López.
En la categoría de empresas e instituciones de los Premios SUPERCUIDADORES se seleccionaron las candidaturas presentadas por (orden alfabético): 65YMÁS, ASEPEYO, ASPACE BIZKAIA, Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzhéimer y Otras Demencias (ACUFADE), Ayuntamiento de Tres Cantos, Capital Radio, Consejería de Derechos Sociales y Bienestar de Asturias, Depencare, Ever Health, EULEN Servicios Sociosanitarios, Federación de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (FAMMA), Fundación ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid), Fundación Telefónica, Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, Grupo Los Nogales, Grupo Santalucía, Grupo Sanitario Ribera, ileave, ILUNION VidaSénior, Merck, Mutua Universal, Proyecto AICP.COM (impulsado por Fundación Pilares para la autonomía personal y LARES Asociación), Roche Farma, Rotary Club, Savia residencias y UCALSA servicios sociosanitarios.
Además de los premios principales, el jurado de los Premios SUPERCUIDADORES ha otorgado dos Menciones de Honor: La primera, en la categoría del sector sociosanitario, al Hospital Universitario LA PAZ, por su proyecto FICare del Servicio de Neonatología, y la segunda, en la categoría de Tercer Sector Local, a la Asociación Madrileña de Ayuda al Minusválido Psíquico (AMAM), por su Centro Ocupacional con Residencia. Ambos reconocimientos por la excepcional labor de dichas entidades para ayudar a sus pacientes y familias.
Aurelio López-Barajas de la Puerta, Consejero Delegado de SUPERCUIDADORES y presidente del jurado, ha puesto en valor el número y la calidad de las candidaturas que les han llegado, lo que destaca un aumento del compromiso social con el cuidado de los más vulnerables. López-Barajas destacó: “Nuestra empresa seguirá trabajando para reconocer y apoyar a los cuidadores, así como a las empresas e instituciones, profesionalizando y dignificando su labor a través de la formación y otros servicios. Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los cuidadores, sino también la de las personas a las que cuidan”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…