Actualidad

Extremadura recupera los premios ‘Senectud’ que reconocen a los mejores del Sistema de Cuidados

El 15 de mayo finaliza el plazo para presentarse a los premios Senectud, los galardones que reconocen a los mejores profesionales y actuaciones del sistema de Cuidados de Extremadura. Unos reconocimientos convocados por la Asociación de Residencias de la Comunidad Autónoma, Asorex, con el objetivo de reconocer “públicamente la labor de los profesionales y equipos de trabajo de las entidades socio sanitarias, que trabajan día a día para mejorar la calidad asistencial, aportando valor añadido, con independencia de que sean públicas y privadas”, explica Juan Carlos Campón, presidente del organismo.

Como novedades, este año los premios ‘Senectud’ reconocen por primera vez “la labor de aquellos medios de comunicación que hacen visible la importancia de nuestro trabajo, porque son fundamentales para que las personas mayores tengan el valor en la sociedad que realmente tienen, se mantengan sus derechos y se vayan ganando nuevos”, añadía Campón. Además, en esta categoría se tienen en cuenta tanto los medios tradicionales como los digitales, con las nuevas plataformas y formatos, reconociendo la labor de los profesionales o entidades, tanto de la prensa como las emisiones de programas de televisión o radio, medios online y podcast.

Valor profesional

En el caso de las categorías a los profesionales, podrá ser candidato a los premios cualquier iniciativa, acción, actividad, proyecto, práctica de atención sanitaria o sociosanitaria, o cualquier otra iniciativa enfocada en la humanización de los cuidados que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores o a las personas en situación dependencia o vulnerabilidad.

“El jurado valorará la originalidad del proyecto presentado, la involucración de los profesionales, así como los resultados obtenidos o que se esperan obtener para mejorar la calidad de vida de los destinatarios del proyecto”, añadía Campón, resaltando que el jurado estará compuesto por un mínimo de tres miembros con gran relevancia el sector.

Se establecen tres premios destinados a esta categoría. El primero consiste en una placa conmemorativa, y pago de asistencia y hotel a un congreso regional o nacional de su especialidad para los años 2024/25, previo consenso con la entidad organizadora de los premios (valor máximo 1.000€). El segundo consistirá en una obra original conmemorativa y una tarjeta regalo de formación en la plataforma Cefora por un valor máximo de 500 euros y el tercer ganador tendrá un reconocimiento oficial con trabajo artístico.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

21 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace

Fundación Caser convoca la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…

3 días hace