Categorías: Actualidad

Extremadura acoge el I Congreso Economía Planteada los próximos 22 y 23 de septiembre

El I Congreso Economía Plateada, que en marzo de 2020 tuvo que aplazar su celebración a causa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, vuelve a tener fecha: 22 y 23 de septiembre. El encuentro, organizado por la Institución Ferial de Extremadura-FEVAL y Adiper Servicios Sociosanitarios, se celebrará en el palacio de Congresos de Mérida.

En la actualidad, casi el 20 % de la población es mayor de 65 años y en 2050 se triplicará el número de personas mayores de 80 años, lo que supone un reto demográfico sin precedentes que abre la vía a nuevos mercados. En este contexto surge el I Congreso Economía Planteada (Silver Economy), que engloba los nuevos modelos de atención, que traen consigo negocios emergentes, que buscan mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Este I Congreso de Economía Plateada pretende dar visibilidad a las necesidades de un segmento de la población, que cada vez toma más protagonismo en términos de consumo y está interesado en recibir productos y servicios específicamente diseñados en base a sus gustos y preferencias. Además de las opciones más puramente asistenciales y relacionadas con la salud, se abren nuevos nichos de negocio relacionados con el ocio y la calidad de vida de estas personas, que disponen de más tiempo libre y recursos para disfrutarlos. Expertos aseguran que la Silver Economy creará millones de puestos de trabajo y aumentará el PIB de los países que implanten estos nuevos modelos de negocio.

Áreas temáticas

Las temáticas del I Congreso Economía Planteada pivotarán sobre tres grandes ejes: envejecimiento activo y saludable, dependencia y final de vida. Así, por una parte, se abordarán cuestiones de interés como el turismo amigable con las personas mayores, espacios accesibles e intergeneracionales y los nuevos modelos de convivencia.

Por otra parte, las empresas y operadores sociosanitarios tendrán un papel protagonista respecto al reto demográfico y abordarán cuestiones como los nuevos modelos de atención centrados en la persona, la Responsabilidad Social Corporativa, la contribución de las nuevas tecnologías, seguros de protección, etc.

Asimismo, el final de la vida también formará parte del abanico de cuestiones que se acometerán en esta cita anual con la economía plateada.

En este sentido, el presidente del Comité Organizador y gerente de Adiper Servicios Sociosanitarios, Ángel Barrera, detalla que el Congreso atenderá de forma transversal todos los temas que tienen que ver con la economía plateada, mediante mesas redondas, talleres y ponentes de reconocido prestigio.

“No hay ningún grupo poblacional que vaya a crecer tanto como las personas mayores de 65 años en las próximas décadas. Por tanto, las empresas tienen que afrontar los cambios que están sucediendo y responder a las necesidades de las personas mayores, ofreciendo productos y servicios adaptados a sus necesidades”, subraya.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace