Categorías: Actualidad

Eulen Sociosanitarios lanza el Programa Concilia

Ante un entorno laboral en plena transformación, donde la motivación de los empleados se ha convertido en una de las piezas clave para las empresas en materia de retención y de mejora continua, EULEN Servicios Sociosanitarios lanza al mercado el Programa Concilia.

Se trata de una solución para la conciliación laboral de profesionales de cualquier empresa que facilita las gestiones del día a día, además de acompañar, orientar y asesorar ante situaciones y decisiones en momentos importantes de la vida de los empleados.

Con el objetivo de hacer la vida más fácil, EULEN Servicios Sociosanitarios pone a disposición de las empresas, un programa flexible y personalizado, atendido por personas para personas, a través de un equipo de profesionales especializados en conciliación, que ofrece una solución integral 360º, adaptada a las necesidades reales de la sociedad, con un equipo especializado en conciliación y ofreciendo una solución 360º.

Servicios y cobertura

El Programa concilia de EULEN Sociosanitarios está formado por tres piezas clave:

  • T-Oriento: Servicios de información y asesoramiento relacionados con temas sociales, legales y fiscales, ocio, tiempo libre, educación, dependencia y familia y menores.
  • T-Resuelvo: gestión, resolución de trámites y solicitudes que ayuden a optimizar la gestión del tiempo de los empleados (social y dependencia, pack digital, empleados domésticos, gestoría).
  • T-Cuido: servicios sociosanitarios para el cuidado de la salud y bienestar del empleado (Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, Telemedicina, Ayuda psicológica y emocional, tratamientos especializados).

Ventajas y beneficios

Está demostrado que implantar un buen programa de conciliación laboral aumenta los niveles de satisfacción y seguridad de los empleados, favoreciendo la retención del talento, así como el sentimiento de pertenencia y la mejora continua de los resultados. Igualmente, supone una mejora en el bienestar personal y el equilibrio de vida laboral y familiar.

Por su parte, para las empresas, supone un clima laboral más favorable, mejora en la captación y retención del talento, mayor productividad y rendimiento económico, mayor compromiso de los empleados y disminución del índice de absentismo.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

18 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

3 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace