Esta prueba de concepto (PoC) de Realidad Aumentada liderada e implantada en diferentes clientes del Grupo Eulen, ha sido desarrollada por Vidibond, empresa tecnológica española y uno de los aliados de la multinacional española en el ámbito del desarrollo e implantación de las tecnologías habilitadoras.
Para Vidibond, “con esta segunda PoC consolidamos la apuesta del Grupo Eulen por la introducción de la tecnología en los procesos de negocio, concretamente la holografía con Realidad Aumentada. Los hologramas de Realidad Aumentada permiten proyectar información digital sobre el mundo real, creando un efecto de presencia y de impacto positivo en el empleado”. Según palabras de José Luis Izquierdo, CEO de Vidibond: “Las empresas que incluyen soluciones tecnológicas inmersivas pueden optimizar multitud de tareas que se realizan día tras día, y esta PoC desarrollada junto al Grupo Eulen es el claro ejemplo de cómo utilizar dichas soluciones tecnológicas como potente herramienta de comunicación con sus empleados”.
Por su parte, Natalia Roldán Fernández, subdirectora general de Eulen Servicios Sociosanitarios, destaca que “esta PoC es una evidencia más sobre el amplio espacio existente para la aplicación de tecnología en el campo sociosanitario que permita, por un lado, compartir información de manera ágil y segura y, por otro, comunicar de forma atractiva y cercana, adecuando a cada momento la información más relevante para lograr una gestión eficaz como compromiso de calidad con nuestros clientes. Así, con Vidibond, se ha logrado un tangible que permite compartir conocimiento clave, aplicando la Realidad Aumentada en el ámbito de los servicios sociales”.
Por otra parte, en palabras de Guillermo Pérez Morales, director técnico comercial de Servicios Auxiliares y líder de las PoC del Grupo Eulen referentes a las tecnologías habilitadoras: “La colaboración con la empresa Vidibond nos permite seguir impulsado la cultura digital en nuestros clientes y con nuestros equipos. En esta ocasión, para mejorar la comunicación con los trabajadores y concienciando a los mismos sobre determinadas medidas preventivas, correctivas o de otra naturaleza. La Realidad Aumentada se ha convertido en una tecnología muy interesante a utilizar en una época donde hay un evidente distanciamiento físico, pero una gran cercanía digital, de modo que dicho distanciamiento no sea una barrera para no innovar en nuestros procesos y, como en este PoC, seguir concienciando a los equipos”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…