Actualidad

Eulen Sociosanitario firma la Carta de la Diversidad en el marco del Mes Europeo de la Diversidad

EULEN Sociosanitarios participa en el acto de firma de la Carta de la Diversidad durante el Mes Europeo de la Diversidad. El evento se ha realizado junto a 40 líderes empresariales que han visibilizado su compromiso con la diversidad y la inclusión social y que también han registrado su adhesión o renovación a la Carta para el periodo 2023-2025.

La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores europeos que firman con carácter voluntario y gratuito las empresas y organizaciones de España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. En España, Fundación Diversidad es la organización que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta.

Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta son los siguientes: 

  1. Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad.
  2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de personas con perfiles diversos, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.
  3. Promover la inclusión de toda la plantilla. De este modo se favorece la integración efectiva y evitando cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta, en el trabajo
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas.
  5. Promover la conciliación y corresponsabilidad a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de toda la plantilla.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes, que es también una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Extender y comunicar el compromiso a todo el personal.
  8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras.
  9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras: administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales.
  10. Difundir las políticas de D&I y los resultados obtenidos, a través de la web, memoria anual de la empresa, eventos, etc.

¿Qué supone acogerse a la Carta de la Diversidad?

En palabras de Camino Roldán, Subdirección General de EULEN Sociosanitarios: «La firma de adhesión a la Carta de la Diversidad supone un paso más en nuestro compromiso con la diversidad y con el intenso plan de promoción que estamos llevando a cabo durante este año con nuestros empleados mediante la formación y campañas divulgativas e informativas, entre otros, y que culmina con esta firma. Asimismo, es un placer pasar a formar parte de la amplia comunidad de empresas responsables con la diversidad para que entre todos sigamos avanzando y encontrando oportunidades para ayudar a los diferentes colectivos que representamos».

Por su parte, Helena Dalli, comisaria Europea de Igualdad, ha destacado: “Debemos trabajar de manera conjunta para superar estos tiempos difíciles. La diversidad y la inclusión fomentan comunidades cohesionadas y sacan el máximo rendimiento a la innovación y el crecimiento. Para lograr esto, debemos utilizar todos los talentos y no dejar a nadie atrás. Por lo tanto, es importante evaluar en qué punto nos encontramos y si nuestras políticas de diversidad están funcionando. Hago un llamamiento a todas las organizaciones para que se unan a mí el mes de mayo de 2023 para celebrar el Mes Europeo de la Diversidad y adoptar una postura firme a favor de lugares de trabajo diversos, inclusivos e igualitarios.”

Por último, María Eugenia Girón, presidenta de Fundación Diversidad, ha celebrado que cada año se sumen más empresas en España a este postulado y ha añadido: “La diversidad es competitividad. Numerosas investigaciones y estudios económicos demuestran que las empresas que se suman a la diversidad tienen más éxito… Para afrontar este reto, es importante que las empresas pongan el foco en las personas y en el talento que pueden aportar”. 

Compromiso y buenas prácticas

Con esta adhesión, las organizaciones visibilizan el compromiso de la organización con la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Además, les permite conectar con otras empresas e intercambiar buenas prácticas. Y, por último, forman parte de un movimiento europeo más amplio que trabaja a favor de la paz y la prosperidad, creando sinergias con otras organizaciones internacionales.

El acto de firma se ha enmarcado dentro de la iniciativa del Mes Europeo de la Diversidad en España, que ha celebrado su tercera edición este mes de mayo.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace