El Plan erradicación de las contenciones físicas y farmacológicas consta de tres fases, a lo largo de las cuales se va a sensibilizar, formar y acompañar a trabajadores y familiares de todos los servicios, que apoyan y cuidan a personas vulnerables, con el fin de alcanzar -en todos ellos- el uso cero en los dos tipos de contenciones.
El programa se inicia con actividades formativas organizadas por el Instituto Eulen de Formación, en grupos reducidos y a cargo de profesionales expertos de Dignitas Vitae, entidad sin ánimo de lucro, quienes han desarrollado el Programa No Sujetes©, para alcanzar el máximo bienestar de las personas mayores y con discapacidad.
Eulen Servicios Sociosanitarios está fuertemente comprometida con el bienestar y la calidad de los cuidados a todas las personas, especialmente a las más frágiles. Por ello, en colaboración con el Instituto Eulen de Formación, ha planificado la sensibilización y formación de sus trabajadores durante el próximo trimestre, a fin de poder iniciar tras el verano la segunda fase del proyecto con la asesoría de casos individuales, que permita la erradicación de las contenciones físicas y farmacológicas.
El Plan está aprobado, validado y refrendado por el Comité de ética de Eulen Servicios Sociosanitarios, Comité que ya publicó en el año 2017 un documento de reflexiones éticas en el que se estableció el consenso sobre el “no uso de contenciones” y que desde entonces ha regido en todos sus servicios.
Con este acuerdo se espera erradicar completamente no solo las contenciones físicas, sino también las contenciones farmacológicas, mejorando con ello no solo la calidad de vida sino el bienestar de las personas, preservando sus derechos.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…