Camino Roldán destacó el compromiso de la compañía con la ética empresarial y asistencial, así como la importancia del cuidado y de contar con Comités que respalden a trabajadores, familiares y personas que necesitan apoyos en su vida.
Durante el encuentro, se hizo una pequeña presentación del Comité de ética asistencial y del Grupo de reflexión de Madrid, donde se destacó el enriquecimiento personal y profesional que supone participar en este tipo de espacios de reflexión.
A continuación, tuvo lugar una conferencia magistral de Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Jurídica, Moral y Política de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación ETNOR para la Ética de los Negocios y las Organizaciones. Esta especialista destacó aspectos fundamentales sobre la vulnerabilidad, la interdependencia y la necesidad de solidaridad.
Después se realizó una mesa redonda moderada por Manuel Lozano, vocal del Grupo de reflexión de Madrid. En ella participaron David López, doctor en filosofía y escritor; Antonio Blanco-Mercadé, doctor en medicina y master en Bioética; Javier Sánchez Caro, abogado, experto en derecho sanitario y en bioética; José Luis García, doctor en filosofía y profesor, y Salomé Martín, médico especialista en geriatría y master en bioética.
Estos especialistas dialogaron sobre la vulnerabilidad, la necesidad de poner la mirada en las capacidades de la persona, la compasión y la necesidad de ser autocompasivos para evitar el síndrome del profesional quemado y varios temas más e torno a la fragilidad.
Para finalizar, Judith Forns, secretaria del Grupo de reflexión de Cataluña, realizó las conclusiones y Camino Roldán clausuró el acto, emplazando a los asistentes a la próxima edición de la jornada.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…