La cuenta atrás ha comenzado. La generación del Baby Boom, la nacida entre 1957 y 1977, va cumpliendo años y es previsible que en el plazo de una década muchas de esas personas comiencen a precisar algún tipo de servicio de atención. Se espera, por tanto, que en diez años el sector tenga que dar respuesta a las necesidades y demandas de esos 14 millones de niños que nacieron en España durante esos 20 años. Y otro dato: en diez años el número de personas que se jubilarán, y que hoy tienen entre 45 y 59 años, ascenderá a 8 millones de personas en todo el país.
Ante estas abrumadoras cifras, solo cabe una pregunta: ¿Estamos preparados, como sociedad y como sector, para dar respuesta a todo aquello que va a necesitar la generación del Baby Boom? Las claves para dar contestación a esa pregunta se abordarán el próximo día 31 de enero en el Caixa Forum de Barcelona, durante la II Cumbre del Baby Boom que ha organizado el Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia, con el objetivo de analizar, bajo el título ‘Consecuencias y Soluciones’, la realidad del sector de la atención a las personas y abordar la necesaria innovación como estrategia para enfrentarse a los grandes desafíos.
Durante la cita, se darán datos esenciales para comprender el sector mediante la presentación de un completo estudio sobre la evolución del sector de la dependencia, con una perspectiva socioeconómica, así como la realidad a la que se enfrentan los profesionales y las propias personas dependientes, de la mano de Ramón Ramells, presidente de La Unión de Entidades para la promoción de servicios sociales a personas mayores y/o en situación de dependencia.
Se trata de un evento único que contará con todas las tecnologías y con experiencias innovadoras, a través de la presentación de posters con proyectos que están revolucionando la atención en el sector y donde las personas mayores serán las protagonistas en mayúsculas.
Las inscripciones para participar en el foro ya están abiertas en la web de CEAPS, así como el programa definitivo.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…