Jaime Rico, director comercial de Essence SmartCare, de hecho, considera que este sector “posiblemente sea de los que más han trabajado y sufrido durante estos últimos años tan extraños que hemos tenido” desde la pandemia. “Por eso, somos conscientes de ellos, reconocemos su inmensa valía, los respaldamos y queremos reconocerlo de esta forma”, destaca.
El ‘Premio al Profesional del Sector’ destaca la labor y dedicación, además de la preparación y experiencia, de los profesionales en el sector y desde Essence SmartCare lo tienen muy en cuenta porque, según resaltan, “ninguna organización, ningún sector ni ninguna industria funciona sin las personas”.
“No nos equivocamos si decimos que los profesionales de este sector en el que nos movemos son de los más valorados y respetados por la sociedad española”, añade el director comercial de una empresa que se “preocupa por las personas mayores, por su cuidado, y por su seguridad”. Unos pilares que también compartimos en Grupo SENDA y que dejamos muy presentes en los Premios.
Jaime Rico reconoce que “enseguida” vieron que las diferentes categorías de los Premios Senda encarnan perfectamente esos valores y que, además, llevaban años poniendo en valor esas iniciativas”. “Por eso, es de agradecer que estos galardones premien la importancia y el reconocimiento a los profesionales y entidades que se dedican a cuidar y a mejorar la calidad de vida de las personas mayores”, valora.
Los Premios, para los que aún puedes mandar tu candidatura -hasta el 2 de octubre-, destacan, precisamente, aquellos cuidados, programas e iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas mayores y/o en situación de dependencia, su autonomía personal y el envejecimiento activo, unos retos principales que plantea el envejecimiento de la población.
El director comercial de Essence SmartCare considera que “la forma de entender este envejecimiento ha ido cambiando a mejor, ya que a los mayores en esa horquilla de edad les gusta mantener la autonomía, el bienestar y su salud de una forma muy distintas a las de sus antecesores”.
Por esta razón, uno de los conceptos más demandados en la actualidad en el sector de la teleasistencia: “Aging in Place”, o el deseo de una gran parte de los mayores a envejecer en su propia casa, de forma independiente, sin perder autonomía y sintiéndose protegido en todo momento, tanto él como su propia familia. Esa idea de envejecer en casa con plena seguridad para los mayores es ya una realidad gracias a que la tecnología que lo hace posible está más que testada. Es la base de nuestros desarrollos”, sentencia.
Consulta las base en este enlace Bases XIV PREMIOS SENDA
[su_button url=»#inscripcion» target=»self» style=»stroked» background=»#7fb5de» size=»4″ center=»yes» radius=»0″ icon=»icon: edit» class=»botonvideo»]ENVÍO DE CANDIDATURAS[/su_button]
Estos galardones cuentan con el patrocinio de Asispa, Eulen Sociosanitarios, Essence Smartcare, Laboratorios Indas, Macrosad, Sermade y con la colaboración de Amavir, CaixaForum Madrid, Ilunion VidaSénior y Sanitas Mayores.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…