Actualidad

Esclerosis lateral primaria (ELP) – Diagnóstico, Síntomas, Causas y Tratamiento

La ELP es una enfermedad que afecta a las neuronas que se encargan del movimiento de las piernas, de los brazos y de la lengua, haciendo que estas se ralenticen y que pierdan su masa muscular. Esto provoca cada vez menos control de los movimientos y crea una mayor dependencia en el paciente que la sufre.

Hemos hablado con Lorena Villa García y Nadia Solà García, profesionales de Qida y expertas en el cuidado de pacientes con ELP para explicarte qué es la esclerosis lateral primaria: su diagnóstico, sus síntomas, sus causas y su tratamiento.

Diagnóstico de la esclerosis lateral primaria

El diagnóstico para detectar esta enfermedad lo hará el médico a través de diferentes pruebas clínicas. Lo primero que mirará es si hay antecedentes en tu familia, ya que es una enfermedad hereditaria y comenzará a estudiar tu sangre, tu cerebro y tu sistema nervioso para determinar si padeces esclerosis lateral primaria.

Síntomas de la ELP

Los síntomas de la ELP siempre comienzan por las piernas y el paciente notará que estas tienen calambres repentinos y que están más débiles de lo normal. Se comenzará a tropezar y no podrá hacer ciertos movimientos que antes hacía sin esfuerzo.

Con el paso de los años la enfermedad pasará a las extremidades superiores presentando los mismos síntomas y comenzará a atacar a la lengua. Los síntomas principales en la lengua son la lentitud a la hora de hablar, o tropezarse a la hora de pronunciar las palabras; con el tiempo es posible que al paciente le cueste masticar y comer.

Además, los pacientes suelen sufrir cambios repentinos de humor y dejan de controlar sus emociones correctamente.

Causas de la enfermedad

La causa de la ELP es el desgaste de las neuronas que controlan el movimiento hasta que estas fallan por completo. Al no tener una buena conexión con los nervios, cuando los músculos envían la orden al cerebro para moverse, esta llega cada vez más lenta a medida que avanza la enfermedad, hasta el día que ya no llega.

Tratamiento para la esclerosis lateral primaria

La esclerosis lateral primaria es una enfermedad crónica que no se puede curar o prevenir así que el tratamiento servirá únicamente para aliviar los síntomas y permitir que el paciente tenga una mejor calidad de vida.

Este es el tratamiento para tratar la ELP:

  • Medicación para controlar los músculos y los cambios emocionales
  • Fisioterapia para alargar el movimiento el mayor tiempo posible
  • Logopedia para estimular la lengua y seguir hablando correctamente durante más tiempo.
  • Cambio de la dieta para adaptarla a los nuevos alimentos que el paciente puede masticar y tragar.
  • Herramientas de ayuda para caminar como un bastón, un caminador, una silla de ruedas, etc.

Ahora ya conoces el diagnóstico, los síntomas, las causas y el tratamiento de la esclerosis lateral primaria. Si estás cuidando a un paciente con esta enfermedad, no dudes en contactar con Qida, una empresa experta en el cuidado de personas dependientes y que podrá ayudarte a hacer tu trabajo mucho más fácil y ligero.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace