Actualidad

En la Comunidad de Madrid se exime de la cuarentena al personal de residencias vacunado

La Comunidad de Madrid ha publicado una instrucción que exime de la cuarentena al personal de residencias vacunado que haya estado en contacto estrecho con un positivo por COVID-19.

El documento establece que los trabajadores con pauta de vacunación completa que se encuentren en esta circunstancia podrán seguir desarrollando con normalidad su actividad laboral. Para ello, tendrán que utilizar en todo momento los equipos de protección individual (EPIs) adecuados para las tareas que realizan, tal y como marca el procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al virus.

Para garantizar la seguridad y protección, tanto la de los empleados como la de los usuarios de las residencias, a estos trabajadores se les realizará durante los diez días posteriores al contacto con un caso confirmado un seguimiento con, al menos, dos pruebas de diagnóstico, preferentemente PCR. Una será al comienzo de ese contacto y la segunda al final, al décimo día, aunque en caso necesario se podrán realizar más test durante este periodo.

Fuera del ámbito laboral, los trabajadores deberán seguir las mismas recomendaciones que se han trasladado a la población general, como el uso de mascarilla, evitar acudir a eventos multitudinarios y vigilar la posible aparición de síntomas.

Información a los servicios de prevención de riesgos laborales

La instrucción también señala que los titulares de los centros sociosanitarios de mayores deberán poner los casos positivos que se detecten en sus instalaciones en conocimiento de los servicios de prevención de riesgos laborales, que se encargarán de determinar los contactos estrechos laborales y realizarles el seguimiento y los test de control.

Para poder hacer tanto estos seguimientos como los cribados a los trabajadores vacunados y no vacunados que recoge la actualización del protocolo vigente desde esta semana, la Comunidad de Madrid está distribuyendo más de 100.000 pruebas de antígenos entre las residencias y centros de día para mayores dependientes de toda la región.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace