Actualidad

El XIV Congreso Europeo Lares reúne a los mejores expertos para diseñar el futuro de los cuidados

El lema del XIV Congreso Europeo Lares, que tendrá lugar del 25 al 27 de noviembre en formato online, es “Comprometidos con el futuro de los cuidados” y supondrá la más importante cita en Europa de los prestadores de servicios sociales, sin ánimo de lucro.

Lares llama al compromiso de la sociedad, en general: “Es una urgente tarea que concierne a todos, no solo a los expertos o a los mayores. Es un evento de obligada asistencia para quienes deben hacer posible el futuro (y el presente) de las personas mayores, las más castigadas por esta pandemia que sufrimos”.

“Comprometidos con el Futuro de los Cuidados” significa que nadie cuestiona el cuidado. Es irrenunciable y forma parte de la esencia de Lares, que confía que, también, lo sea así para la sociedad civil, para las personas de a pie y para las instituciones públicas y privadas, que no pueden dejar a nadie atrás.

La Red de Europea de Envejecimiento (EAN), de la que LARES es el único miembro en España, aportará los últimos estudios comparativos de la pandemia del COVID-19 en toda Europa y el resto del mundo.

Este Congreso abordará también cuestiones que van mucho más allá de la actual crisis del coronavirus. Por ejemplo, la ponencia inaugural de Antonio Garrigues Walker, centrada en “Los problemas y las oportunidades de una mayor longevidad”, servirá, en buena medida, para presentar las claves de los cuidados de larga duración, que desarrollará en su conferencia el presidente de Lares, Juan Ignacio Vela.

Reto demográfico

También habrá foros y debates alrededor del reto demográfico, del componente ético y de los derechos de las personas cuidadas y los cuidadores. Precisamente, la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí, ofrecerá una ponencia sobre «Reto demográfico» el 25 de noviembre, de 15:30 a 15:45 horas.

Modelos residenciales o domiciliarios y la familia como mejor aliado también tendrán su espacio.

Se trata de dar una visión integral del cuidar frente al curar, que abre la puerta a todo tipo de gestiones y participaciones, desde el voluntariado, pasando por los programas de nutrición o cuidado de la piel, hasta la aplicación de las nuevas tecnologías como manera de acercamiento y evitar la soledad.

Desde la economía social, el Tercer Sector debe garantizar la formación continua de los profesionales y la financiación de lo que ya es urgente, porque no es una realidad que va a llegar. Ya ha llegado.

El Congreso de Lares quiere hacer visible a la opinión pública nacional e internacional lo que ya es evidente. “Hay que explicar qué es un centro residencial, qué son los cuidados, en residencias y a domicilio. Y todo eso, sin olvidar un solo instante, que la persona, siempre, debe estar en el centro de todo, con trato digno y humanizante. Y debe ser así siempre, incluso, en pandemia, y en el momento más duro de la despedida final”, afirman desde Lares.

Pinche aquí para inscribirse

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace