Desde una versión reducida del musical “Jesucristo Superstar” hasta una actuación de Tuna, pasando por poesías intimistas compuestas por los propios mayores y bailes típicos, las actuaciones consiguieron levantar de las sillas a muchos asistentes, que no pudieron resistirse a cantar y bailar. Estas actividades no solo demostraron el talento y la vitalidad de los residentes, sino que también cumplieron con el objetivo principal del encuentro: disfrutar de la vida y fomentar un sentido de comunidad.
Durante la inauguración, Pilar Ramos González, presidenta de AMADE, destacó la importancia de estos eventos: “Se trata de pasarlo bien, de crear un espacio donde todos los mayores que viven en los centros de AMADE, así como los profesionales que trabajan en ellos, disfruten de la vida, del encuentro, del estar juntos, de entretenernos con actividades en las que ellos participan. Esto no solo es para nosotros, también es para que los familiares vean que sabemos divertirnos y sabemos sacar lo mejor de cada uno”.
El Encuentro Intercentros nació de la necesidad de dar a conocer cómo se vive en los centros de día y residencias, y de mostrar las actividades terapéuticas que realizan los profesionales, compartiéndolas desde un ambiente lúdico. Óscar Álvarez López, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, subrayó el impacto positivo de estas jornadas: “Permiten que las personas mayores que viven en centros y residencias de la Comunidad de Madrid disfruten de las actuaciones que han preparado en los centros, mostrando lo activas que son las residencias y centros de día y permitiendo que establezcan relaciones entre unos centros y otros, apoyados por tantos profesionales que han venido y han ayudado a preparar estas jornadas”.
Además de las actuaciones, la Nave Terneras del Matadero se transformó en una exposición de manualidades realizadas por las personas mayores en los talleres de terapia ocupacional. Estas obras, tanto individuales como colectivas, fueron presentadas al público como muestra del talento y la creatividad de los participantes.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…