Actualidad

El sector de atención a la dependencia, ejemplo de inversión socialmente responsable

La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (AERTE) ha celebrado en Valencia su sexta jornada anual de responsabilidad y servicios sociales. En esta ocasión el tema elegido era “La atención a la dependencia como Sector de Inversión socialmente Responsable”.

De la participación de los distintos ponentes ha quedado claro que el impacto que tiene el sector es muy positivo ya que permite atender a personas mayores que necesitan servicios especializados, incrementados en número por el envejecimiento de la población; el apoyo a personas con problemas de salud mental, que se ha visto multiplicado desde la pandemia; la generación de empleo, al ser muy intensivo en personal; la igualdad ya que es un sector con una presencia femenina muy transversal, y contra el despoblamiento en zonas rurales, ya que ayuda a fijar población al territorio.

Respecto a los retos sectoriales para atraer inversión y financiación responsable, estarían mejorar en la aplicación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza que deben ir siendo desarrollados a medida que se vayan implementando las nuevas regulaciones que los establecen.

“En el fondo, nuestro trabajo afecta positivamente a un gran número de personas, no solamente las atendidas, sino a muchas más y ahora nos queda mejorar en los aspectos más formales de la inversión Socialmente Responsable” recalcó el presidente de AERTE.

Durante la jornada, a la que asistieron más de 150 personas y que fue inaugurada por José Vicente Todolí, Director General de Economía, participaron Ricardo Miralles de la CEV, María Ordovás de Forética, Rafael Muñoz de Caixa Popular, Eva Hernández del Instituto de Estudios Financieros, Victoria Majadas de BIGBANG Inversores Privados y Mariona González de de SpainNAB.

“Creemos que nuestro sector es capaz de aportar soluciones a muchos de los problemas de nuestra sociedad, pero al mismo tiempo, necesitamos un marco de seguridad jurídica y un mensaje de atracción de inversión favorable por parte de la Generalitat que hasta ahora no se ha dado. El President Mazón y la vicepresidenta Camarero tienen una magnífica oportunidad para ponerlo en marcha.” declaró Toro.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace