La iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha digital, garantizando la accesibilidad a la administración de forma telemática a los vecinos de Móstoles de más edad. Según los últimos datos oficiales de la pirámide de población, el municipio del sur de Madrid cuenta con 48.477 personas mayores de 65 años; 27.377 mujeres y 21.100 hombres.
La digitalización de las administraciones ha traído consigo importantes ventajas para los usuarios, pero, inevitablemente, este avance ha supuesto un distanciamiento para las personas mayores. El consistorio mostoleño quiere garantizar con esta medida el asesoramiento y la atención presencial de manera preferente a estos vecinos, evitando, además, las esperas.
La propuesta de creación y puesta en marcha de la ventanilla del mayor, tendrá como fecha máxima el día 2 de enero de 2024 en todas las Juntas de Distrito y en el Registro General del Ayuntamiento y en la Oficina de Atención al Contribuyente.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…