Categorías: Actualidad

El Plan EmPieza de DomusVi impulsa oportunidades laborales para los refugiados ucranianos

DomusVi celebra el Día Internacional de la Solidaridad impulsando el Plan EmPieza, una iniciativa de ayuda para los refugiados ucranianos que se encuentran actualmente en España.

En los últimos meses, España ha acogido ya a 150.000 personas ucranianas que han tenido que dejar sus hogares, como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia. DomusVi, firme en su compromiso con las personas, desarrolla el Plan EmPieza en colaboración con diferentes entidades, que ayudan a reducir el riesgo de exclusión social. De esta manera, brindan una nueva oportunidad laboral a estas personas ucranianas que, lejos de sus hogares, se encuentran en una situación de desamparo y con dificultades para empezar una nueva vida.

Con dicho objetivo, se han firmado convenios de colaboración con distintas entidades sin ánimo de lucro o fundaciones locales, como son la Cruz Roja, Diaconia, Cesal, Sonrisas por Ucrania, Villaralbo con Ucrania, Cáritas Madrid y CEPAIM.

A través de esos acuerdos, DomusVi inicia un proceso de envío de ofertas de empleo a las entidades para que los candidatos que lo deseen puedan aplicar a las mismas, y participen así de varios procesos de selección, acercando todas las oportunidades posibles al colectivo. Gracias a este proyecto, varios ucranianos ya han podido encontrar una nueva oportunidad laboral y se encuentran trabajando en distintos centros de la compañía repartidos por todo el territorio.

En DomusVi el compromiso con las personas y con la sociedad está presente en todas y cada una de sus actuaciones a través de la Responsabilidad Social (RSC) que, entre otros, promueve acuerdos de colaboración con diferentes asociaciones y fundaciones. Así pues, la iniciativa del Plan EmPieza, materializa la solidaridad y los valores propios de la compañía.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace