Actualidad

El personal de centros sanitarios y residencias estará protegido por el sector asegurador hasta marzo

El sector asegurador reitera su compromiso en la lucha contra el COVID-19. Las aseguradoras participantes en el fondo para proteger frente al coronavirus al personal de centros sanitarios y de residencias en España han acordado extender la vigencia del seguro gratuito de vida y subsidio por hospitalización hasta el próximo 31 de marzo de 2021.

El pasado abril, 109 entidades aportaron 38 millones de euros que se están empleando en proteger a todo el personal de hospitales, tanto públicos como privados; centros públicos de Atención Primaria y servicios de emergencias; así como a quienes trabajan en residencias, tanto públicas o privadas, de mayores, de personas con discapacidad (intelectual o física), parálisis cerebral, autismo y salud mental. En total, la industria del seguro da cobertura gratuita a más de 1 millón de personas que presta sus servicios en estos centros en todo el país.

La protección se anunció la pasada primavera y dio comienzo con carácter retroactivo. Se tomó como fecha de partida de la cobertura el pasado 14 de marzo de 2020, día en que se declaró el estado de alarma. Originalmente, el seguro tenía una vigencia de medio año. Su vencimiento estaba previsto, por lo tanto, para el 13 de septiembre de 2020. A la vuelta de vacaciones fue prorrogado sucesivas veces hasta el próximo 31 de diciembre. Ahora se extiende su plazo otra vez y estará operativo hasta el próximo 31 de marzo de 2021. Para entonces, el seguro habrá dado protección durante un año completo a este colectivo profesional.

La llegada del invierno y el aumento de la interacción social en Navidades conllevan el riesgo de una nueva oleada de casos de coronavirus en España. Esto supone un incremento del riesgo de infección para el personal de centros sanitarios y residencias. En este contexto, la industria del seguro desea refrendar su compromiso con estos profesionales ampliando la vigencia del seguro de vida y subsidio de hospitalización que ha dispuesto para ellos.

La protección que el seguro presta a este colectivo se mantiene igual. El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del COVID-19 asciende a 30.000 euros por persona. El subsidio de hospitalización, entre tanto, conllevará el pago de 100 euros al día al profesional ingresado siempre que su estancia hospitalaria supere los tres días y hasta un máximo de dos semanas. Es decir, los pagos oscilarán entre los 400 y los 1.400 euros.

La póliza da cobertura a todas las personas que prestan sus servicios en los centros sanitarios y residencias citados. El listado de los perfiles profesionales que cuentan con esta protección gratuita, la documentación que deben aportar, así como las vías de contacto para remitirla se encuentran detalladas en la siguiente página web.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace