Entre los resultados destaca “la satisfacción general, que alcanza los 8.68 puntos sobre 10 (+ 0.20 respecto a 2022)“. Al igual que el índice de recomendación, situado en + 48.8 (+6.2 puntos respecto a 2022). Una mejora generalizada que supone el mejor registro desde que comenzó el estudio en 2019, habiéndose realizado 2.683 encuestas (+7,4% respecto a 2022).
Con respecto al indicador de lealtad NPS (Net Promoter Score) los residentes suben casi 10 puntos esta valoración respecto al año anterior y en base a la pregunta: ¿Cuál es la probabilidad de que recomiende el producto o servicio a un familiar o amigo?
La evolución global de Ballesol en los principales indicadores refleja unos resultados por encima de los obtenidos en 2022, con una mejora generalizada en todas las zonas. Y especialmente en la referida a la percepción que tienen los familiares de su estancia en una residencia: tanto en las permanentes como en las temporales.
En este aspecto la mejora se debe, sobre todo, al aumento significativo de la percepción que tienen los familiares de las estancias temporales.
Periódicamente, Ballesol evalúa la calidad de sus servicios con la finalidad de conocer la percepción y el nivel de satisfacción alcanzado. En este sentido, los indicadores que refleja anualmente el informe Stiga, valoran la concordancia de los servicios prestados con las expectativas generadas, siendo positiva la experiencia de haber confiado en los cuidados que ofrece Ballesol.
Especialmente relevante en este informe referido al año 2023 es la referencia al servicio ofrecido como residencia rehabilitación y fisioterapia (9. 17 / 10) con una evolución de + 0.27 con respecto al año anterior. Entre otros resultados destacados como puntos fuertes están: la limpieza, el trato y servicio de las auxiliares, instalaciones o la información/atención recibida durante el ingreso y estancia. Estando todos estos servicios por encima de los 9 puntos sobre 10.
Desde Ballesol destacan que estos resultados de las encuestas de medición de niveles de satisfacción de Residentes y Familiares durante 2023 “refuerzan nuestro compromiso de trabajar por la excelencia asistencial situando al residente en el centro de los cuidados. Añadiendo valor a proyectos de vida y salud que satisfagan las expectativas de residentes y familiares”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…