Las personas mayores y dependientes que residen en los centros sociosanitarios suelen presentar un mayor riesgo de sufrir problemas cardíacos. Además, es común que cuenten con limitaciones físicas o cognitivas que dificultan su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. Por eso, la cardioprotección es clave.
La iniciativa del Instituto de la Dependencia tiene como objetivo garantizar la pronta atención y cuidado en caso de emergencias cardíacas, brindando una mayor seguridad a los residentes y al personal de estos centros.
Gracias al apoyo del portal de formación del sector de la dependencia, los centros sociosanitarios, en diferentes regiones del país, pueden implementar medidas de cardioprotección. Concretamente, la iniciativa se compone por el alquiler de desfibriladores automáticos externos (DEA), por parte del Grupo SIFU, y la formación del personal en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Respecto a la formación, se trata de un curso homologado por las diferentes Comunidades Autónomas, que constituye una acción fundamental para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de paro cardíaco, que pueden ocurrir de forma repentina. Asimismo, la formación no tiene coste para el centro, puesto que es 100% bonificable con los créditos de FUNDAE.
«La protección cardíaca en los centros sociosanitarios es una prioridad para el Instituto de la Dependencia. Nos enorgullece brindar apoyo a estos centros para convertirse en espacios seguros y preparados para hacer frente a emergencias cardíacas», ha afirmado Katia Lérida, responsable de desarrollo del Instituto de la Dependencia.
Además, contar con las herramientas y capacidades para actuar en caso de parada cardíaca también contribuye a proporcionar tranquilidad y confianza a los residentes, sus familias y al personal del centro. En este sentido, la cardioprotección en los centros sociosanitarios es una medida fundamental para asegurar una atención de calidad y dar respuesta a la política de seguridad y salud laboral.
Si deseas más información o estas interesado en que tu centro se convierta en un espacio cardioprotegido, puedes escribir a info@institutodependencia.edu.es
¿Eres una persona cardioresponsable? Descúbrelo con el test del Instituto de la Dependencia: https://forms.gle/Stz8CThHJ3uKtGHF6
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…