Para el director del Imserso, Luis Barriga, la reactivación de los viajes del Imserso “es la mejor noticia para las personas mayores, como indicador de normalidad, ya que supone la reanudación de la vida cotidiana”.
Tal y como se venía avanzando en meses pasados, el escenario temporal de reanudación coincidirá con el inicio habitual de estos programas, en octubre de 2021. De esta forma, se relanzan ambos programas que contemplan medidas y protocolos para evitar el contagio por COVID en transportes, alojamientos y actividades (limpieza y desinfección, control de
accesos y aforos, etc.).
Este aspecto – siempre ligado a lo que determinen las autoridades sanitarias en cada momento y territorio – estará dirigido a evitar situaciones de riesgo de transmisión del SARS-CoV-2.
En este sentido, se garantiza la trazabilidad de los contactos en grupos de personas viajeras de forma que se pueda informar inmediatamente a las autoridades de salud pública si surgiera alguna eventualidad. Además, el personal sanitario mantendrá una vigilancia en todos los viajes.
Por otra parte, se garantiza el reembolso de gastos de reserva si se produjera la anulación por motivos sanitarios antes de su inicio, tanto para personas usuarias como para acompañantes.
El valor estimado del programa durante las tres temporadas asciende 739.448.207, 20 euros (IVA excluido), de los cuales el Imserso asume el 23,85%.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…