Este curso se inserta dentro del proceso de cambio de modelo de cuidados de larga duración que se está llevando a cabo en este momento en nuestro país, impulsado desde las Administraciones Públicas por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
Existe un consenso sobre la necesidad de un nuevo modelo de cuidados de larga duración, pues las circunstancias demográficas y sociales abocan a cambios en el modelo tradicional de atención. Por ello, es importante conocer cuáles son las características de nuestro sistema de cuidados actual y cuáles son los puntos clave para los cambios de modelo. De esta manera, se podrá incidir en la construcción de un modelo más justo, de mayor calidad y más sostenible, tanto para las personas que necesitan cuidados, como para las que los prestan y para la sociedad en general.
En este curso, además de contar con las reflexiones de expertos de primer orden en la materia, se darán a conocer, de primera mano, proyectos y experiencias innovadoras que avanzan en la línea de buscar un cambio de modelo de cuidados centrado en la persona.
El propósito último de este curso es el desarrollo de una serie de ponencias y debates en torno al modelo de cuidados, tanto en nuestro país como en los países de nuestro entorno. Los contenidos realizarán un recorrido que, partiendo del análisis de la realidad actual de los cuidados en España, vaya analizando los cambios que será necesario realizar en los próximos años, estructurales, de gobernanza, de personal, etc. para poder garantizar cuidados accesibles y de calidad.
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales, personal de Administraciones Públicas o entidades privadas o sin ánimo de lucro vinculado o interesado en los cuidados de larga duración y las personas en situación de dependencia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…