La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha avanzado que este nuevo decreto “pretende actualizar la regulación de este servicio y establecer las condiciones para adecuar la atención a la nueva realidad de las personas y las familias». El objetivo es permitir que las personas mayores, en situación de dependencia o que viven solas, puedan permanecer en sus domicilios y en su entorno el mayor tiempo posible.
Este nuevo decreto que regulará el Servicio de Ayuda a Domicilio contará con la participación, la experiencia y los criterios técnicos que aportan los ayuntamientos, las diputaciones, las entidades que prestan los servicios, así como los profesionales y los usuarios.
En este contexto, Aurelia Sánchez ha señalado que “estas aportaciones son imprescindibles para la mejora de la calidad del servicio y para que, a través de esta prestación y de otros servicios de proximidad como la tealeasistencia y el telecuidado, las personas mayores o en situación de dependencia puedan permanecer en su entorno habitual, desarrollando su autonomía personal y disfrutando de una adecuada calidad de vida”.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…