Actualidad

El edadismo se combate en la radio

La marginación de las personas durante el envejecimiento permanece muchas veces silenciada por considerarse un proceso natural en la sociedad. Asispa, entidad social referente en la atención a mayores, ha decidido darle voz a este problema a través de una maratón de radio.

Este jueves, 17 de diciembre, desde las 11 de la mañana se emitirá en directo la maratón de radio en favor de la erradicación del edadismo en el canal de YouTube de Asispa y en radio laBarandilla.org. Serán ocho horas de emisión en directo con dos objetivos claros: visibilizar la discriminación de la población al envejecer y prevenir el estigma que implica hacerse mayor y conduce a la exclusión social.

Con esta iniciativa, bajo el lema #Stopedadismo, desde Asispa, entidad promotora de esta campaña y conocedora de primera mano de las problemáticas en la vida de las personas mayores, se pretende sensibilizar a la sociedad para que todos consigamos identificar y eliminar así los prejuicios y las actuaciones que hacen del edadismo la tercera causa de discriminación más común en el mundo después del racismo y el sexismo.

Este programa especial, la cultura se beneficiará del talento, la experiencia y formación de gente mayor. Contará con música, debates, entrevistas con personalidades relevantes, humor, concursos, testimonios, encuentros y sorpresas.

Otras iniciativas de la campaña

La maratón es una más entre las iniciativas para combatir esta discriminación por razón de edad. Durante la etapa navideña, también se ha llevado a cabo una campaña de recogida de alimentos y de juguetes cuyos destinatarios principales serán los mayores más vulnerables. La donación de juguetes y alimentos no perecederos se puede depositar en cualquier centro de Asispa. Aquellas personas que vivan lejos de un centro pueden llamar al teléfono: 91950095 donde se les indicará cómo colaborar.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace