Actualidad

El director general del Imserso visita el Ceapat

El director general del Imserso, Luis Alberto Barriga, visitó el pasado 18 de febrero el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) en Madrid, que  trabaja en el campo de la accesibilidad, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño para todas las personas. Su objetivo es mejorar la autonomía, la inclusión y la participación social de las personas con discapacidad y personas mayores.

El director general del Imserso acudió acompañado por la adjunta a la dirección general, Elisa Nieto; la subdirectora general de Gestión; Inés Palanca, y la adjunta de la subdirección de la que depende el Ceapat, María Segovia.

La directora del Ceapat, Tatiana Alemán, y el personal técnico y administrativo mostraron a los responsables del Imserso las instalaciones y el equipamiento del centro. Concretamente, recorrieron las diferentes salas que componen el espacio expositivo y de demostración de productos y tecnologías de apoyo y soluciones técnicas para la accesibilidad, uno de los servicios más característicos de los que dispone el centro en materia de formación e información.

Asimismo, Tatiana Alemán explicó las principales actividades que realiza el Ceapat, los servicios ofrecidos al público y los proyectos más destacados en los que el centro está trabajando actualmente, así como las iniciativas previstas para desarrollar en los próximos años.

Potenciar la colaboración y mejorar la comunicación

El Ceapat quiere potenciar la colaboración y mejorar la comunicación que ya mantiene con entidades públicas y privadas y con las personas usuarias y sus organizaciones asociativas. También participar en el desarrollo de la cultura de la innovación y el trabajo en red, recoger y difundir las experiencias y buenas prácticas nacionales e internacionales e impulsar iniciativas que contemplen la accesibilidad universal y los apoyos tecnológicos en materia de salud, desinstitucionalización y cuidados. En línea con los objetivos de los Planes de Recuperación Económica europeo y estatal. El Ceapat recogerá todas estas cuestiones en la redacción del nuevo Plan Estratégico que estará terminado en los próximos meses.

Por su parte, Luis Alberto Barriga agradeció al personal del centro su dedicación y el trabajo realizado hasta la fecha para la promoción de la accesibilidad en España. Indicó que entre sus objetivos está el fortalecimiento de la Red de Centros del Imserso, cuya misión como organizaciones estatales es ser centros de referencia y excelencia, cada uno en su ámbito de especialización. En el caso del Ceapat, el apoyo del Imserso será para optimizar sus capacidades y seguir aprovechando sus conocimientos y experiencia, así como para mantener e incrementar su posicionamiento.

Plan Estratégico

Barriga agregó que el Plan Estratégico del Ceapat y del resto de centros debe estar alineado con la estrategia y prioridades del Imserso y responder a las necesidades sociales actuales. Para el Imserso, es importante abordar su red de centros el relevo generacional de los profesionales, incorporando nuevo talento sin perder la experiencia, conocimiento y riqueza del existente. Debe ser una articulación de cambio cultural que conserve las raíces y la identidad.

Asimismo, dentro del propio Ministerio de Derechos Sociales, el Imserso está trabajando en la capacidad de influir en la toma de decisiones desde una posición activa y enfocada en responder a las necesidades de las personas.

Por delante hay un desafío importantísimo. En primer lugar, que todos los centros sean una red, reconfigurar algunos de ellos y mejorar su capacidad tecnológica. Por otra parte, incardinarlos a todas las políticas y estrategias del ámbito social de cara al futuro. Y en el caso del Ceapat,  sobre todo aquellas vinculadas a la accesibilidad y su aplicación en todo los ámbitos de la vida.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace