Actualidad

El Centro de Humanización de la Salud organiza las XXIII Jornadas sobre Alzheimer

El Centro de Humanización de la Salud, de los religiosos Camilos, inauguró ayer las XXIII Jornadas sobre Alzheimer, su evolución y cuidados. En la inauguración, el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Juan José García Ferrer, indicó que en la Comunidad de Madrid se atiende a más de 131.000 personas en situación de dependencia, de los cuales cerca de 6.000 tiene alzhéimer diagnosticado, y otras 8.000 sufren otras demencias.

García Ferrer indicó también que el perfil de la persona con alzhéimer atendida es mujer en un 77 %, un 80 % de ellas con una edad superior a los 80 años, y que tiene reconocida la necesidad de la ayuda de terceras personas para casi todas las actividades de su vida diaria. “La mejor política feminista de la actualidad es apoyar los cuidados, prestados en el 90 por ciento de los casos por mujeres”, afirmó el director general, quien concluyó indicando que “el futuro pasa por cuidar, y no solo por curar”.

La conferencia inaugural, “De dónde venimos y adónde vamos” estuvo a cargo de Lourdes Bermejo, doctora en Ciencias de la Educación y vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

Las jornadas se celebran a los largo de dos días, en modalidad online. Esta tarde, entre los ponentes, se encuentran Pilar Rodríguez, presidenta de Fundación Pilares,  y Lucía Pérez-Castilla, representante de Ceapat-Imserso.

Las jornadas que se clausurarán con el emotivo homenaje “Mi ser querido tiene Alzheimer” protagonizado por residentes y voluntarios del Centro San Camilo.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace