En la inauguración también han estado presentes la gerente del Sepad, Estrella Ángeles Martínez, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, entre otras autoridades.
Este renovado centro Nuestra Señora de la Luz es un espacio renovado que cuenta con áreas especializadas para ofrecer una amplia variedad de programas ha continuado la presidenta, con el objetivo de optimizar los recursos y brindar una atención más personalizada y eficaz a sus usuarios. En la actualidad, las instalaciones están diseñadas para atender a 40 personas discapacidad intelectual, como son fisioterapia, psicomotricidad, terapia ocupacional, ajustes psicosociales, apoyo psicológico y psicopedagógico, expresión y habilidades sociales, expresión artística, informática, hidroterapia, hipoterapia, inteligencia emocional, terapia para el movimiento, senderismo, terapias cognitivas, musicoterapia y buena vejez.
El servicio se trasladó a esta nueva ubicación en marzo, cuyas instalaciones proporcionan los recursos necesarios para el desarrollo personal y social en entornos normalizados, garantizando una atención continuada durante la jornada diurna, así como la promoción de la autonomía y las capacidades de las personas a través de la metodología del Apoyo Activo y el Apoyo Conductual Positivo, siempre considerando el proyecto de vida personal de cada usuario.
Durante la visita, se han recorrido las nuevas estancias del centro, organizadas en cuatro salas, cada una con varios técnicos de atención sociosanitaria como responsables. Los especialistas ofrecen tratamientos individuales o grupales durante toda la jornada. Este servicio está acreditado y concertado por el SEPAD de la Junta de Extremadura. Además, cuenta con la certificación de centro sanitario otorgada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales al prestar servicios de fisioterapia y terapia ocupacional.
La creación de estas nuevas instalaciones ha sido posible gracias a la colaboración y apoyo de varias entidades y organismos: la cesión del edificio por parte de la Diputación de Badajoz, la financiación de la Junta de Extremadura (SEPAD) con 200.000 €, del Ayuntamiento de Badajoz con 100.000 €, y de la Fundación La Caixa con 10.000 € y mobiliario, Fundación Caja Badajoz con
5.000 €, mobiliario de Fundación Valora (Santander), Empresa Pan Contigo, ordenadores por Caja Rural de Extremadura, y un crowdfunding a través de la Fundación Barclays, además de otros donativos de particulares.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…