Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha su primera campaña de apoyo a las familias cuidadoras

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, ha presentado la primera campaña para el apoyo a las familias cuidadoras de personas mayores con dependencia o discapacidad, así como para visibilizar su tarea “y resaltar el enorme valor social de cuidar”, ha expresado.

“Esta campaña es la forma que tenemos de decir a las familias cuidadoras que el Ayuntamiento reconoce su papel y está a su lado con recursos y apoyos”, ha avanzado Aniorte.

La campaña institucional, con una duración de dos semanas en soportes físicos y digitales, pone el foco en la renuncia a los deseos propios frente a las necesidades de la persona cuidada. En este sentido, Aniorte ha destacado que refleja “el precio que a menudo pagan los cuidadores en su salud física y mental, en sus relaciones sociales e incluso en su situación económica”, dado que el 86 % de los cuidadores ven cómo su salud empeora y el 67 % pierde amistades y relaciones a raíz de la tarea de cuidar a personas dependientes.

Estrategia municipal

El Ayuntamiento cuenta con la primera Estrategia de Familias Cuidadoras, que tiene como eje central el programa Cuidar a Quienes Cuidan, cuyo presupuesto se ha multiplicado por seis en este mandato. Según ha explicado Aniorte, este incremento ha permitido trabajar con casi 1.600 personas en 84 grupos, realizar más de 2.000 visitas a domicilio y realizar casi 20.000 llamadas de seguimiento.

Fruto de la apuesta del Ayuntamiento por el apoyo a las familias cuidadoras, el Consistorio ha enviado en colaboración con la Comunidad de Madrid un total de 9.000 cartas ofreciendo los servicios de Cuidar a Quienes Cuidan.

“Nuestro objetivo es convertir a las familias cuidadoras en un eje fundamental de las políticas sociales del Ayuntamiento”, ha continuado Aniorte.

Para ello, la nueva Estrategia de Familias Cuidadoras pone todos los servicios de cuidados para mayores al servicio de los cuidadores, para apoyarles y estar más cerca de ellos.

La teleasistencia que cuida del cuidador

La Nueva Teleasistencia, que entrará en funcionamiento este verano, permitirá por primera vez al servicio detectar cuidadores con sobrecarga y derivarlos o apoyarlos para reducirla, mientras que los contratos de Ayuda a Domicilio, Comida a Domicilio y Centros de Día contarán también con “esta misma mirada”.

“Esta integración de los servicios encaja perfectamente en nuestro Nuevo Modelo de Servicios Sociales, aprobado por unanimidad en el pleno de mayo y que ya estamos poniendo en marcha”, ha concluido el delegado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace