Actualidad

El Ayuntamiento de Palenciana (Córdoba) pone en marcha un programa que permitirá conocer la satisfacción de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), además de ser uno de los contratos más importantes del Ayuntamiento de Palenciana (Córdoba), con una inversión que supera los 400.000 euros, atiende a uno de los colectivos más vulnerables en estos momentos, las personas dependientes.

El Ayuntamiento de Palenciana, a través de la concejalía de servicios sociales, pone en marcha un programa pionero que permitirá conocer la satisfacción que los usuarios tienen del servicio de ayuda a domicilio en pro de una gestión eficiente y un servicio de calidad.

En una sociedad como la actual, resulta imprescindible garantizar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o discapacidad, compatibilizando la vida familiar y laboral de su entorno más cercano. Herramientas como esta que STAAT, empresa externa al ayuntamiento de Palenciana y la empresa adjudicataria del SAD, pone en marcha en Palenciana se convierten en imprescindibles.

El objetivo del programa será analizar las fortalezas y deficiencias para tomar medidas que permitan mejorar el servicio, crear un espacio de encuentro con las personas usuarias para conocer sus valoraciones, facilitar el trabajo de las profesionales del SAD informándoles sobre las necesidades detectadas, así como el adecuado cumplimiento de las obligaciones en materia social, laboral y técnica que la empresa adjudicataria tiene respecto al SAD.

Gonzalo Ariza, alcalde de Palenciana, destaca la importancia de una iniciativa pionera en la comarca y que ha despertado el interés de otros municipios, “en este momento es más necesario que nunca poner toda nuestra atención en proteger a aquellos vecinos y vecinas que ante la situación de pandemia son más vulnerables, las personas mayores”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace