La presentación, celebrada en el Palacio de Cibeles coincidiendo con el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, ha contado con la presencia del gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, y la directora general de Mayores, Lucrecia Adeva.
Esta guía, la segunda realizada por el Ayuntamiento de Madrid desde 2018, se dirige a los profesionales que trabajan con las personas mayores y también a la población en general y recoge los principales factores de riesgo, los tipos de violencia sufrida y su severidad y las nuevas formas de atención a este colectivo desde los servicios municipales.
Los equipos de atención a la vulnerabilidad analizan y valoran casos de personas mayores en riesgo detectadas por cualquiera de los agentes que operan en el distrito y coordinan los recursos comunitarios necesarios, siempre respetando la autonomía de la persona mayor. Los primeros equipos están trabajando ya en un programa piloto en tres distritos, Arganzuela, Salamanca y Villaverde, y próximamente se extenderán al resto de la ciudad.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…