Para ello, se ha comprometido a continuar “mejorando vuestras vidas con nuestras acciones”. En este sentido, les ha recordado las diferentes medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento para fomentar la calidad de vida de las personas mayores, en especial para aquellas que todavía residen en sus hogares.
Entre ellas, se encuentra la mejora del Servicio de Ayuda a Domicilio a través de la entrada en vigor de una nueva ordenanza; la incorporación de nuevos servicios a domicilio para personas mayores y la eliminación de las listas de espera municipales; el refuerzo de la Red de Centros de Día para personas con deterioro físico o cognitivo; la apuesta por una Nueva Teleasistencia más innovadora y tecnológica. Así como diferentes recursos para enriquecer la oferta de los centros de mayores, como el aumento del presupuesto del programa de ejercicio al aire libre. Todo ello, con la finalidad de estar más cerca de las personas mayores y atender mejor sus necesidades.
Acompañado por el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de Centro, José Fernández, el alcalde ha recordado también la lucha contra la soledad no deseada a través de programas como “Madrid te acompaña”, “que une lo mejor de Madrid, vosotros, y a todas aquellas personas que dedican su tiempo a acompañaros, daros conversación o dar un paseo”, ha señalado. “Sois un tesoro para esta ciudad y nosotros tenemos que proteger ese tesoro” ha subrayado.
El 30 % del presupuesto destinado a políticas sociales por parte del Ayuntamiento se destina a fomentar la calidad de vida de los mayores dentro en sus domicilios.
En total, el impulso a estos programas supone llegar a 85.000 personas a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, 115.000 en la Teleasistencia, 5.000 en los centros de día y otras 4.000 en el Servicio de Comidas a Domicilio, sumado a los usuarios de los centros de mayores municipales para el desarrollo de diferentes actividades que fomentan el envejecimiento activo y saludable.
En este sentido, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha destacado que este impulso a las medidas para las personas mayores se engloba en el nuevo Modelo de Servicios Sociales, aprobado por unanimidad en Pleno, que surge para “adaptarse a las nuevas necesidades de la ciudad”, con personas mayores “más diversas y con necesidades diferentes”. Entre esas necesidades, ha destacado “el poder seguir viviendo en sus hogares todo el tiempo posible”, para lo que necesitan “seguridad y atención”.
Aniorte, que ha señalado que esta actualización de los servicios supone una inversión total de 300 millones de euros al año del presupuesto para políticas de mayores, ha reivindicado que está basada en el “diálogo” y en los Acuerdos de la Villa alcanzados por unanimidad de todos los grupos, el nuevo Modelo de Servicios Sociales y la Ordenanza de Ayuda a Domicilio. “Que el Ayuntamiento haya conseguido unirse por el bien de las personas mayores es muy importante, porque significa que nos adaptamos a la realidad de nuestra ciudad”, ha subrayado.
El delegado ha recordado que durante los últimos tres años se ha eliminado la lista de espera para el acceso al Servicio de Ayuda a Domicilio, que en 2019 contaba con 5.000 personas. También se ha suprimido, gracias a una ampliación de los recursos de un 20 %, la lista de espera para el Servicio de Comida a Domicilio, dirigido a mayores de 65 años que viven solos o con personas dependientes, sin red de apoyo, con dificultades para elaborar la comida o con déficit nutricional, que en 2020, a raíz de la pandemia, ascendía a 444 personas.
Almeida ha recordado que el Pleno de junio de 2022 aprobó por unanimidad la nueva Ordenanza de Ayuda a Domicilio que regula el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el Servicio de Comida a Domicilio, los centros de día y el Centro de Atención Integral Neurocognitiva Doctor Salgado Alba. El alcalde ha agradecido a los mayores “que los políticos nos pongamos de acuerdo. Eso es mérito vuestro”.
La ordenanza, que entró en vigor el pasado 16 de enero, se articula en torno a tres claves:
El contrato en vigor del Servicio de Ayuda a Domicilio, aprobado en 2020, supuso un aumento del presupuesto del 29 % hasta los 147 millones de euros. Incremento de recursos que permite a los usuarios acceder a servicios domiciliarios muy demandados como los de peluquería, podología, atención psicológica, fisioterapia o terapia ocupacional.
Además, el SAD incorpora la posibilidad de acceder a los programas de atención a la soledad no deseada y de apoyo a familias cuidadoras, dado que el personal del servicio ha recibido formación para detectar estas situaciones gracias al plan municipal de detección de la soledad no deseada, desarrollado junto a Madrid Salud, y la Estrategia de Familias Cuidadoras.
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una red de 100 centros de día donde se presta atención sociosanitaria, preventiva y rehabilitadora para mayores. De ellos, 65 son de titularidad municipal y 35 concertados. En febrero de 2023, está prevista la apertura del centro número 101 en el Ensanche de Vallecas, con 65 nuevas plazas para personas mayores con Alzhéimer.
El pasado 22 de diciembre, la Junta de Gobierno aprobó el nuevo contrato del servicio de teleasistencia, que actualmente cuenta con 115.000 usuarios, con el objetivo de prestar una atención más personalizada las 24 horas, todos los días del año, y que comenzará a funcionar en verano de 2023.
A través de una digitalización total del servicio, con la utilización de un reloj inteligente, los servicios municipales tendrán la capacidad de geolocalización para actuar fuera de los hogares, junto a diversos sistemas de supervisión biomédica y remota. Además, este reloj inteligente es capaz de medir constantes, detectar caídas y extender la asistencia fuera del domicilio y permitirá dar una mayor seguridad a sus usuarios dentro y fuera del hogar.
Aniorte también ha destacado el éxito de los programas de ejercicio al aire libre, en los que anualmente participan más de 2.100 personas mayores. En 2023, entrará en vigor un nuevo contrato que reforzará en un 12 % este servicio que es clave para favorecer la autonomía de las personas mayores y, por tanto, que puedan seguir residiendo en sus hogares.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…