En este sentido, las mismas fuentes concretan que se trata de un tema exclusivamente administrativo, «que tiene que ver con la facturación durante la crisis provocada por la pandemia» y, añaden, «que ya se han solucionado parte de estas incidencias y, las que aún no lo han hecho, se hará próximamente”. Asimismo, subrayan que “estamos hablando con Amade y con las propias empresas en un diálogo fluido y constante para ponerle solución”.
Una excelente noticia, ya que tal y como exponía Amade los centros de día de la capital prestan servicio a 1.450 personas mayores (solo en plazas concertadas), que son atendidas por 500 profesionales cualificados.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…