Actualidad

El 93 % de los centros de Sanitas Mayores ya han sido acreditados como centros libres de sujeciones

“En Sanitas Mayores hemos realizado un gran esfuerzo en formar a nuestros profesionales y realizar un seguimiento personal de nuestros residentes para la eliminación de los métodos de sujeción. Se trata de un proceso en el que la implicación del equipo y las familias ha sido clave para ofrecer a nuestros mayores la mejor atención posible”, afirma Pedro Cano, director de Innovación Médica de Sanitas Mayores y líder del grupo trabajo global de Bupa de atención a personas con demencia. Para conseguir los objetivos del programa de atención a personas con demencia de Sanitas Mayores, se han impartido más de 60.000 horas de formación en este campo a 7.395 profesionales.

Hasta hace poco, el uso de sujeciones, tanto físicas como farmacológicas, ha estado normalizado en la atención de determinadas patologías, en especial para evitar el riesgo de caídas. Sin embargo, se ha demostrado que son mayores los perjuicios que los beneficios que se desprenden de su uso. Eliminar las sujeciones reduce el riesgo de lesiones por caídas y, además, mejora la situación médica y psicológica de los residentes; esta es la principal conclusión que se extrajo de la investigación “Reducción de Sujeciones Físicas en Residencias”, realizada en 2014 por Sanitas Mayores y la Fundación Maria Wolff entre 7.657 mayores de sus residencias.

Con esta acreditación la compañía ha certificado ya el 93 % de sus centros como “libre de sujeciones”, de los cuales dos de ellos recientemente renovaron su acreditación como definitiva. 17 de las residencias de Sanitas Mayores son centros libres de sujeciones con acreditación definitiva y con más de 5 años manteniendo este nivel de cuidados. A finales de primer trimestre de 2019 Sanitas Mayores contará con una nueva residencia libre de sujeciones más, lo que hará un total de 44 centros libres de sujeciones. En la actualidad, tan solo el 0,6% de los residentes de Sanitas Mayores. La media española sitúa el uso de sujeciones en torno al 12 %, según la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que engloba a los principales operadores del sector residencial.

Sanitas Mayores La Seu en Valencia

El último centro de Sanitas Mayores en recibir la acreditación como libre de sujeciones ha sido La Seu en Valencia. Este reconocimiento se basa en la comprobación de que el centro se ha mantenido libre de sujeciones por más de un año con las garantías necesarias y con una mejora en la calidad asistencial. El centro residencial de 155 plazas inaugurado en noviembre de 2016 logra la acreditación, de manos de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) tan solo dos años después de su apertura.

Según explica Sara Castellote, directora del centro residencial La Seu de Sanitas Mayores, “es un orgullo recibir este reconocimiento que pone en valor el trabajo realizado durante estos dos años por todos los compañeros para que nuestra residencia, especializada en el cuidado de las personas con demencia, sea reconocida también como un referente en el cuidado sin sujeciones”. Además, las instalaciones del centro están dotadas de un completo equipamiento asistencial con la integración de unidades especializadas de memoria y de estimulación cognitiva.

La acreditación externa realizada por Ceoma es un valor diferencial clave dentro del proyecto “Por una residencia sin sujeciones” con el que Sanitas Mayores ha sido precursora en la implantación de un modelo de cuidado sin sujeciones. El director del Programa Desatar, Antonio Burgueño, ha expresado su agradecimiento a Sanitas Mayores por su apuesta por el cuidado sin sujeciones, ya que “ha contribuido a demostrar que es posible trabajar sin sujeciones y que, cuando esto se logra, todos ganan, también los profesionales, que se mostraron muy satisfechos de su trabajo”.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace