Así, y con una plantilla de 3.424 personas, el 88,46% de los puestos de trabajo en Ballesol son ocupados por mujeres frente al 11,54 % de hombres. Pero, además, el 51 % de los empleados/as, un total de 1.737, se encuentran entre 41 y 60 años. Y en esa franja de edad, además, el 91% de ellos corresponden a mujeres. “Porque en Ballesol, la mujer y el talento senior son dos valores que sí están al alza”, señalan desde esta empresa.
Ballesol es referente por su alta participación en el mercado laboral, proyectando vidas profesionales más prolongadas, y consiguiendo retener y atraer al mejor talento. No en vano, esta empresa supera las tasas de empleo entre los trabajadores de más edad en la UE donde solo el 59,1% de las personas de entre 55 y 64 años estaban empleadas en 2019.
“En el contexto actual, el talento, el compromiso y el espíritu de superación son los valores que mejor pueden definir el trabajo de la mujer ante el reto de los cuidados de larga duración”, explican desde Ballesol.
En línea con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se estima que más de 600 millones de nuevos empleos deberán ser creados de aquí a 2030. En este sentido, Ballesol no solo contribuye a la creación de oportunidades, sino que también lo hace procurando un empleo estable para sus trabajadores y potenciando la recuperación y atracción de talento en este sector, en el que el cuidado de las personas mayores es un empleo de futuro.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…