Actualidad

El 1 de octubre se presenta el libro SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS

SUPERCUIDADORES y La editorial LoQueNoExiste presentarán el 1 de octubre, a las 12 horas, en el pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, la mayor obra colectiva realizada hasta la fecha sobre los cuidados en España. El libro recoge las vivencias de doscientas cuidadoras y cuidadores, tanto familiares como profesionales, de España y Latinoamérica, narrando su día a día en el cuidado de personas mayores, enfermas, discapacitadas o dependientes.

SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS son los títulos de las dos portadas (la masculina y la femenina). Dos libros en uno. Un libro innovador y disruptivo lleno de vida, emociones y secretos. Probablemente es la mayor obra autobiográfica del mundo en el sector de los cuidados; un “grito literario y social”, coordinado por SUPERCUIDADORES y editado por el sello español LoQueNoExiste.

La obra colectiva representa las palabras de millones de personas en España, Argentina, Colombia y México, dedicadas a cuidar de otras personas. Aurelio López-Barajas, coordinador del libro, y Mercedes Pescador, fundadora del sello editorial, lo presentaran, junto con algunos coautores, con motivo de DiverOSénior, la feria de la diversión, el entretenimiento y tiempo libre para las personas mayores, organizada por 60ymucho+. SUPERCUIDADORES dispondrá de un stand durante los tres días que dura la feria (1, 2 y 3 de octubre), donde dispondrá de ejemplares del libro.

El 81% de los relatos escritos por mujeres, el 19% por hombres

SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS muestra una realidad sociológica que se repite en todos los países: la feminización de los cuidados. Más del 80% de los cuidados recae en las manos de mujeres. En la obra, el 81% de los relatos han sido escritos por mujeres y el 19% por hombres cuidadores.

Los relatos masculinos y los femeninos confluyen en un Decálogo del cuidador, muy útil para todo tipo de cuidadores, y que advierte de la importancia de la formación en este terreno y de la necesidad de profesionalizarlo al máximo.

Un sector de tres millones de personas y con potencial de crecimiento y empleo

El libro es un homenaje a los tres millones de personas (en torno a 2.500.000 son cuidadores familiares y más de 500.000 son profesionales) que cuidan de otras personas en España, por su labor indispensable, y a los cuidadores de todo el mundo.

SUPERCUIDADORES subraya la importancia del sector de los cuidados, como motor de crecimiento y generador de puestos de trabajo. El empleo en el sector de los cuidados aumenta entre un 5% y un 10% cada año en España, debido, principalmente, al envejecimiento y a la mayor dependencia que este conlleva, siendo el servicio de atención domiciliaria donde más crece el empleo.

Obra solidaria y humana

SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS, refleja la entrega humana y abnegada de padres, madres, abuelos, hijos y otros familiares, así como de cuidadores profesionales para mejorar la vida de las personas mayores o dependientes. Aurelio López-Barajas escribe en el prólogo del libro que “…como sociedad no podemos asegurar que las personas se curen o vivan permanentemente, pero lo que sí podemos y debemos asegurar es que, mientras alguien viva, se le cuide con dignidad…”

Mercedes Pescador asegura que “esta es una obra necesaria para aprender de emociones y de vida, para leer en pequeñas dosis, para descubrir qué significan palabras esenciales como amor, gratitud, entrega, coraje, superación, ganas de vivir”. SUPERCUIDADORES, SUPERCUIDADORAS se podrá adquirir tanto en formato físico como digital, en todas las librerías de España, por internet y también en la web de www.supercuidadores.com, a partir del 1 de octubre de 2021. Se pueden reservar ejemplares en el siguiente enlace

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace