Divertir a las personas mayores con actividades manuales les aporta múltiples beneficios para preservar sus capacidades motoras y cognitivas como. De esta manera, mejora la autonomía, la concentración o la coordinación; estimula los sentidos y reduce la sensación de soledad y aislamiento. “A medida que la edad avanza, las capacidades cognitivas van decreciendo si éstas no se potencian con hábitos que ayuden a mantenerlas activas”, apuntan desde DomusVi.
DomusVi, que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores, trabaja en proyectos que promueven y divulgan la importancia del envejecimiento activo y los hábitos de vida saludables para mantener la calidad de vida de las personas mayores, así como evitar el deterioro asociado a la edad.
Para que todos podamos disfrutar con nuestros mayores, DomusVi ha elaborado un listado de cinco manualidades que habitualmente se realizan en los centros residenciales de la compañía y que pueden realizarse en casa durante estas navidades.
Decorados de arcilla para el Árbol de Navidad
La arcilla es un material fácil de trabajar. Es utilizada a nivel terapéutico con niños, adolescentes y adultos. Al manipular la arcilla se ponen en marcha los procesos creativos y se libera la tensión acumulada en las manos, se fomenta la psicomotricidad fina, así como la atención y la creatividad.
Envoltorios creativos para los regalos
Decorar y envolver los regalos es adecuado para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Los beneficios para la salud se centran en mejorar las habilidades motoras finas y de destreza. Esta actividad permite sintonizar el cerebro con los movimientos finos de habilidad motora.
La Navidad se distingue también por los centros de mesa que decoran las comidas y cenas navideñas. Esta actividad es perfecta para realizarla en poco tiempo y dejar volar la imaginación.
Esta actividad va dirigida a aquellas personas mayores más atrevidas y amantes de la tijera. Usando la mano como molde, se crearán varias piezas que pegadas simulará el follaje de los árboles de Navidad. De esta manera, quedará una corona perfecta para colgar en la puerta a modo de bienvenida.
Un Papá Noel divertidos con rollos de papel
Estas manualidades son de lo más divertidas y creativas, ideales para realizar en compañía de los nietos. Además, son perfectas para contribuir al medio ambiente reutilizando materia prima que de seguro todos tenemos en casa. Disfrazar los rollos de papel de baño es un proyecto divertido y colorido que motiva la imaginación, pues permite total libertad de creación.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…