Actualidad

DomusVi participa en un proyecto europeo para abordar la diabetes tipo 2 en personas mayores

DomusVi ha participado en el proyecto europeo FODIAC (Food for Diabetes and Cognition) cuyo objetivo ha sido desarrollar una solución dietética para abordar la diabetes tipo 2 y mitigar la disfunción cognitiva entre las personas mayores, a través del diseño de ingredientes bioactivos y alimentos y dietas funcionales.

El programa, que ha llegado exitosamente a su fin, ha permitido identificar subproductos de la industria de las frutas y el vino con alto contenido en sustancias antioxidantes que pueden ser utilizados como materias primas e ingredientes para desarrollar y formular nuevos alimentos funcionales y dietas para las personas mayores.

FODIAC ha sido financiado con fondos de investigación H2020 de la Unión Europea, mediante el programa Marie Sklodowska-Curie y ha sido liderado por el International Iberian Nanotechnology Laboratory de Braga (Portugal), con la participación de 7 socios académicos y 8 empresas de España, Portugal, Reino Unido, Italia y Suecia que han aportado su experiencia, como es el caso de DomusVi.

DomusVi ha contribuido a la formulación de alimentos funcionales para la diabetes y trastornos cognitivos de las personas mayores, y ha realizado un estudio de adherencia y aceptación organoléptica del producto desarrollado.

El horizonte de una sociedad envejecida

“El reto demográfico que, tanto a nivel de país como a nivel europeo, encaramos como sociedad, nos plantea el desafío de ser capaces de afrontar satisfactoriamente la incidencia de enfermedades relacionadas con la edad. En particular, el deterioro cognitivo relacionado con la diabetes puede desafiar seriamente la demanda de futuros recursos sanitarios”, explica Roberto González Novas, responsable de I+D+i de DomusVi.

Proyectos como FODIAC buscan soluciones que permitan suavizar la incidencia de enfermedades propias de edades avanzadas, mejorando la calidad de vida y la salud de las personas. “El propósito del proyecto está totalmente alineado con la misión de DomusVi de mejorar el bienestar de las personas mayores ofreciendo cuidados de confianza y soluciones innovadoras; nuestra contribución ha permitido abrir un esperanzador camino en este sentido”, añade González.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace