Actualidad

DomusVi Pamplona recibe al Gobierno de Navarra con motivo de la presentación final de Nutri+

La residencia DomusVi Pamplona ha recibido este martes la visita institucional del Gobierno de Navarra con motivo de la presentación de los resultados de Nutri+, un proyecto que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades nutricionales especiales mediante la generación de ingredientes, alimentos, dietas equilibradas y texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución, visualmente atractivos.

Para mejorar estos aspectos a través de un abordaje multidisciplinar, se creó un consorcio liderado por DomusVi y compuesto por  empresas de atención a personas (DomusVi y ADACEN), empresas de industria alimentaria (Tutti Pasta, Grupo Alimentario IAN y Precocinados FRISA), compañías tecnológicas (Cocuus) y centros de investigación y organismos públicos sin ánimo de lucro (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA),  Universidad de Navarra, ADItech y Hospital Universitario de Navarra).

Además, cabe señalar que el proyecto ha contado con un presupuesto final de 1.549.084,70 euros de los que 776.348,15 euros han sido financiados gracias al departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2020-2022.

Entre los asistentes al acto de presentación destacan los representantes del Gobierno de Navarra: Uxue Itoiz, directora general de Transición Energética, Proyectos Estratégicos y S4; Delia Sola, directora del Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4; Delia Belinchón, jefa de la Sección de Propiedad Industrial, Patentes y Calificaciones Fiscal y Iosune Latasa, técnica encargada del proyecto del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

Los resultados del proyecto Nutri+ han sido presentados por Roberto González Novas, responsable de Innovación en DomusVi; Sandra González Casado de CNTA; Itziar Dolz, departamento de Logopedia de Adacen; Estitxu Martínez Goñi, jefa de Sección de Alimentación en Hospital Universitario de Navarra; Diana María Ansorena, profesora Facultad de Farmacia y Nutrición Universidad de Navarra; Icíar Astiasarán Anchía, catedrática de Nutrición y Bromatología en Universidad de Navarra, entre otros representantes de las empresas y entidades que han participado en el proyecto desde su arranque, en 2021.

Recomendaciones alimentarias para persones con disfagia

En el acto, se ha proyectado un vídeo resumen de Nutri+ y se ha presentado una guía de recomendaciones alimentarias y una serie de recetarios con texturas adaptadas que siguen las principales recomendaciones alimentarias para las necesidades específicas de personas que sufren disfagia.

En Nutri+ se han desarrollado 30 productos con texturas adaptadas y 8 platos para dietas de fácil masticación y voluntarios de DomusVi, ADACEN y del Hospital Universitario de Navarra han realizado 943 valoraciones sensoriales. El acto ha finalizado con una degustación de los principales platos desarrollados en el proyecto.

Según recientes estimaciones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL), la disfagia afecta actualmente a una de cada cuatro personas mayores y en España la padecen 2 millones de pacientes, con un bajo índice de diagnóstico. Un problema que se prevé que se incremente ante el envejecimiento poblacional que encara el país en los próximos años, y que requiere soluciones para asegurar una correcta alimentación como las desarrolladas por Nutri+.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace