Actualidad

DomusVi mantiene el servicio de teleasistencia al máximo de su capacidad durante el confinamiento

DomusVi mantiene el servicio de teleasistencia al máximo de su capacidad en todo el transcurso de esta crisis provocada por el Covid-19, gracias a la implantación de un potente plan de teletrabajo. Desde el pasado 18 de marzo todos los teleoperadores, coordinadores y supervisores de las centrales de DomusVi en toda España están llevando a cabo las tareas habituales desde sus domicilios particulares.

 

La compañía facilitó a todos los empleados los medios técnicos necesarios para hacerlo posible y, como resultado de haber adoptado rápidamente estas medidas, se continúan atendiendo alarmas y emitiendo llamadas diarias con absoluta normalidad a los 33.000 usuarios ubicados por todo el territorio nacional.

La adopción del teletrabajo para este servicio esencial ha conseguido proteger la salud de los trabajadores, lo que garantiza su continuidad de forma ininterrumpida y al cien por cien de los usuarios que ya disponían de él antes de esta pandemia. Por otro lado, el teletrabajo también ha permitido a los trabajadores conciliar su vida laboral con el cuidado de su entorno familiar.

Asimismo, el hecho de que se esté atendiendo desde los domicilios no ha impedido que sigan vigentes todas las medidas de seguridad y respaldo entre centrales de las que habitualmente se dota DomusVi para asegurar la disponibilidad de la teleasistencia.

 

El número de llamadas se triplica

Y, con el objetivo de tratar de paliar los efectos de esta crisis, se están intensificando las llamadas de seguimiento a aquellos usuarios que están identificados como de especial fragilidad. DomusVi ha triplicado el número de llamadas emitidas para este colectivo.

Por otro lado, la compañía ha elaborado protocolos específicos de comunicación y coordinación entre todos los equipos para asegurar que el servicio se presta con absoluta normalidad, así como los canales de comunicación internos continúan funcionando en los parámetros habituales.

Además, DomusVi ha establecido un protocolo específico de información sobre el Covid-19 a todos los usuarios para resolver sus dudas y mitigar la sensación de miedo o incertidumbre que puedan tener. La compañía también ha desarrollado un protocolo de orientación psicológica enfocado a todos los trabajadores que están en sus domicilios, para tratar de disminuir los efectos que a nivel personal pueda tener el confinamiento.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace