Actualidad

DomusVi lleva a Córdoba su Programa de atención psicosocial en pacientes crónicos avanzados

DomusVi, con más de 25.800 plazas disponibles, suma dos nuevas residencias al programa «Atención psicosocial en pacientes crónicos avanzados en residencias”, impulsado por la Fundación Bancaria “La Caixa” y que pertenece a una de las líneas de trabajo de la UGC de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Reina Sofía.

La atención a los enfermos crónicos y terminales resulta más necesaria que nunca. Es fundamental abordar el dolor y los síntomas de la enfermedad desde el punto de vista clínico, pero también obtener (y ofrecer) ayuda psicosocial y espiritual. Acompañar a los enfermos y a sus familias durante la dolencia, pero también en el momento de la pérdida. Se trata de una exigencia a la que se debe dar respuesta como sociedad comprometida.

DomusVi no es ajena a esta realidad y desde hace una década trabaja en distintos puntos de España – Sevilla, Córdoba y Lleida – dando apoyo a la Fundación La Caixa en su programa de “Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas”. Para ello, cuenta con un equipo de profesionales que desempeñan su labor sobre el terreno. Su propuesta es multidisciplinar e incluye la participación de psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas, hasta un total de 13 especialistas. Desde DomusVi la atención va dirigida a pacientes, familias y sanitarios.

Se sabe que los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los enfermos y sus familias cuando afrontan problemas de orden físico, psicológico, social o espiritual, especialmente si la enfermedad es irreversible. Además, la calidad de vida de los cuidadores también mejora.

Mejorar la calidad de vida

Las residencias de DomusVi que se han unido recientemente al programa son DomusVi Inmaculada Concepción en Puente Genil y DomusVi Remedios en Aguilar de la Frontera. Además, se han seleccionado otras dos residencias en el área sanitaria centro (Córdoba) y otra en el área sanitaria norte (Los Pedroches).

El acuerdo de colaboración, firmado entre DomusVi y el director de la UGC, Dr. Llergo, pretende ampliar a los centros residenciales la cobertura que el EAPS ya daba en otros ámbitos por las necesidades surgidas a raíz de la pandemia, tanto para los pacientes y sus familiares como para los profesionales. El principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que viven en residencias durante el proceso de enfermedad avanzada, así como acompañar a sus familiares.

Entre los objetivos a desarrollar con el programa encontramos atención psicosocial y espiritual a residentes y sus familiares, soporte a los profesionales de las residencias en situaciones de estrés, formación de estos a la hora de afrontar los procesos de final de vida, atención a duelo o implantación de voluntariado -propio del EAPS o el existente en la residencia-.

Con la ampliación del acuerdo, DomusVi sigue sumando proyectos y colaboraciones que permitan continuar mejorando el cuidado por el bienestar de sus residentes y el servicio a sus familias, así como aportando soporte y formación a sus empleados.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace